Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Caravaca de la Cruz impulsa la inclusión a través de la educación rural.

Caravaca de la Cruz impulsa la inclusión a través de la educación rural.

Caravaca de la Cruz, 31 de mayo – Hoy, alrededor de un centenar de educadores se congregan en Caravaca de la Cruz para participar en la jornada titulada 'Educación en el medio rural: La inclusión a través del medio', una iniciativa organizada por la Consejería de Educación y Formación Profesional, en colaboración con el Centro de Profesores y Recursos (CPR). Este evento busca resaltar la valiosa realidad de la educación en entornos rurales y el impacto del trabajo educativo en estas aulas.

El consejero de Educación, Víctor Marín, fue el encargado de abrir esta jornada, donde subrayó la importancia de las escuelas en los pueblos. "Las escuelas rurales son fundamentales para mantener la población en sus localidades, ofreciendo grandes oportunidades para la acogida y la integración de los vecinos en su entorno natural", afirmó Marín durante su intervención.

En su discurso, Marín también dio a conocer que Caravaca de la Cruz será la sede del III Congreso Nacional de Escuelas Rurales, programado para la próxima primavera. La jornada servirá para compartir propuestas que unifiquen la estrategia educativa a seguir, además de poner en valor las numerosas ventajas de la vida y educación en zonas rurales, tales como el estrecho vínculo con la naturaleza, las relaciones interpersonales cercanas, una educación más personalizada, la baja ratio de alumnos por aula, el compañerismo entre docentes y el significativo potencial pedagógico que tienen estos entornos.

El consejero destacó que el modelo de enseñanza en las escuelas rurales, donde niños de diferentes edades comparten el mismo espacio educativo, es un claro ejemplo de inclusión que podría servir como modelo tanto para otras instituciones rurales como para escuelas en áreas urbanas.

Durante este evento, docentes de varios colegios rurales agrupados, como el CRA Río Argos de Cehegín, el CRA Valle del Quípar de Caravaca de la Cruz, el CRA Alzabara de Fuente Álamo y el CRA El Sabinar de Moratalla, compartirán sus experiencias y buenas prácticas. También participarán instituciones como el CRA Nosa Sra. Do Faro en La Coruña, el CRA Zarcilla de Ramos de Lorca, el CRA Entretierras de Torre Pacheco y el CRA Comarca Oriental de Abanilla. Las ponencias contemplan temas relevantes como la inclusión en el currículo, el programa Erasmus rural y la sostenibilidad en la educación rural.

En la Región de Murcia, existen ocho centros educativos en zonas rurales, distribuidos en municipios como Fuente Álamo, Abanilla, Torre Pacheco, Cehegín, Caravaca de la Cruz, Moratalla y Lorca. Estos centros cuentan con un plantel de 250 docentes que atienden a más de 1.200 alumnos.