
El Patronato de la Fundación Camino de la Cruz tiene como objetivo duplicar los 500.000 visitantes registrados en 2017 y llegar al millón de peregrinos en Caravaca de la Cruz.
En el marco del Año Jubilar, Caravaca de la Cruz albergará la primera Convención Mundial de Ciudades Santas para la Cristiandad. Esta noticia fue anunciada por el presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, durante la reunión del Patronato en el Palacio de San Esteban.
El propósito de esta reunión internacional, que se llevará a cabo en los primeros meses de 2024, es intercambiar proyectos y buenas prácticas con otras ciudades santas como Jerusalén, Roma, Santiago de Compostela y Santo Toribio de Liébana.
Esta convención cuenta con el impulso inicial de la Región de Murcia, y se han sumado Galicia y Cantabria con el objetivo de establecer una relación permanente entre estas ciudades. Esta colaboración se formalizará mediante la firma de un protocolo.
López Miras destacó la importancia de este evento para enriquecer el Año Jubilar en la Región de Murcia y expresó su satisfacción por acoger la primera edición de la convención en Caravaca de la Cruz.
La convención se celebrará de manera alternativa en cada uno de los cinco destinos y contará con la participación de representantes institucionales, religiosos y empresariales, quienes explorarán las posibilidades de desarrollo del turismo religioso.
En marzo de 2023, durante el Congreso Internacional de Turismo Religioso en la Región de Murcia, representantes de las cinco ciudades santas compartieron sus proyectos y planes de futuro en una mesa coloquio. Esta convención dará continuidad a esa iniciativa y fortalecerá la colaboración entre estas ciudades.
El presidente también anunció que la presentación nacional del Año Jubilar 2024 se llevará a cabo en Madrid el 7 de noviembre, donde se presentará la campaña de promoción nacional y todas las actividades planificadas para ese año.
López Miras agradeció a los patronos de la Fundación Camino de la Cruz su compromiso con Caravaca y la Región de Murcia, y destacó las iniciativas en marcha para potenciar a Caravaca de la Cruz como destino religioso, como una muestra itinerante de obras de arte, una competición deportiva, la sexta edición de las Cocinas del Jubileo y una exposición de obras artísticas y arqueológicas.
La Fundación Camino de la Cruz de Caravaca está compuesta por el Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, la Cofradía de la Vera Cruz y varias empresas y fundaciones.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.