El presidente regional, Fernando López Miras, ha informado que previsiblemente este miércoles se recuperará la actividad lectiva en los colegios, institutos y universidades de los municipios afectados por las lluvias intensas ocurridas esta madrugada en la Región de Murcia. López Miras se reunió con la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, para conocer de primera mano la evolución del episodio de lluvias intensas que se ha producido en el municipio.
La ciudad portuaria está recuperando la normalidad tras la DANA. La regidora ha afirmado que Cartagena ha recuperado rápidamente la normalidad, tan solo dos horas después de cesar las intensas lluvias, que se produjeron con mayor fuerza entre las 4.00 y las 6.00 de la madrugada con precipitaciones de más de 100 litros en el casco urbano. En concreto, en este intervalo de tiempo la Policía Local, junto con Protección Civil y los bomberos "tuvieron que realizar diferentes intervenciones, sobre todo de rescate de personas que quedaron atrapadas en sus vehículos y el corte de carreteras."
Arroyo ha elogiado el trabajo del personal de emergencias y a la eficacia de las medidas preventivas adoptadas el lunes, como suspender la jornada lectiva y el cierre de centros de día y de personas mayores para proteger a los más vulnerables y evitar desplazamientos. Gracias a ello, no se registraron daños personales ni materiales de consideración. Cerca de 300 personas están trabajando para restablecer los servicios en Cartagena, entre ellos 90 agentes de policía, 150 integrantes de las brigadas de Infraestructuras y limpieza, una treintena de Bomberos y 10 miembros de Protección Civil.
Por su parte, Fernando López Miras ha destacado que Cartagena ha sido el municipio "más afectado" durante el episodio de estas lluvias, con el barrio de San Ginés como la zona más afectada junto a las partes más bajas del Ensanche. La Policía Local ha informado que, a las 12.00 horas, solo quedaba cortada al tráfico la carretera del Camino del Sifón hacia Santa Ana, restableciéndose la normalidad en el resto de vías, así como en el servicio de transporte urbano en autobús.
La alcaldesa ha informado de que los daños han sido considerables y se tendrán que reponer muchas infraestructuras de mobiliario turístico. La lluvia ha provocado grandes arrastres de arena en playas de zonas como Cabo de Palos y la Manga, así como el desplazamiento y rotura de buena parte del mobiliario instalado recientemente en las zonas de baño. La situación obliga a hacer nuevos aportes de arena en playas como la de Levante, en Cabo de Palos.
La regidora ha comunicado además un incidente en la zona de San Ginés, donde se ha producido la acumulación de agua debido a un desbordamiento del cauce de drenaje del ente ferroviario estatal que depende de Adif, lo que ha obstruido los imbornales. Noelia Arroyo ha pedido que se tomen medidas "preventivas" al respecto en caso de futuras DANAS.