Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Centros Culturales de Murcia sorprenden con una oferta otoñal de 161 actividades.

Centros Culturales de Murcia sorprenden con una oferta otoñal de 161 actividades.

MURCIA, 24 Sep.

Los 46 Centros Culturales del municipio de Murcia han presentado su nueva programación para el próximo trimestre, que incluye espectáculos, charlas-coloquio, conferencias, exposiciones, proyecciones y visitas culturales. Además, se destaca la oferta de cursos y talleres que se ha ampliado a más de 1.600 plazas en comparación con el año anterior.

"Las propuestas se adaptan a las características socioculturales de cada una de las pedanías y barrios donde se encuentran los Centros Culturales, así como a las necesidades y demandas de los vecinos del municipio. La gran mayoría de los Centros Culturales llevan a cabo una amplia y variada programación dirigida a diferentes sectores de la población, lo cual es fundamental para llevar actividades culturales a todo el municipio", declaró Diego Avilés, concejal de Cultura e Identidad.

Para el próximo trimestre, que abarca desde finales de septiembre hasta finales de diciembre de 2023, se han programado un total de 161 actividades, entre las que se incluyen 68 obras de teatro, siete animaciones infantiles, 12 conciertos de música, 33 charlas, 13 exposiciones, seis proyecciones de cine documental y 22 rutas y visitas medioambientales y culturales.

Entre las obras de teatro destaca la participación de grupos pertenecientes a la Federación de Teatro Amateur (FATEAMUR) y compañías como Doble K Teatro y Teatro la Musical, entre otras. También se llevará a cabo una nueva edición de la "Muestra de Teatro de Puente Tocinos" que ofrecerá cinco representaciones destacadas. Además, habrá animaciones a cargo del Colectivo Autopía y La Chimenea Escénica, entre otras propuestas culturales.

Para el público infantil se llevarán a cabo numerosos cuentacuentos y talleres en inglés organizados por la Asociación Arena Aprende Inglés. También se presentará el grupo de teatro de títeres Los Claveles con su proyecto intergeneracional "El retablillo de Don Cristóbal" de Federico García Lorca.

Además, se proyectarán los documentales "Aboara la güerta" y "La Gramansa, una playa en la huerta", así como la película murciana "Últimas voluntades" seguida de una conversación con el equipo que la realizó.

Entre las charlas y conferencias se destacan aquellas de carácter medioambiental realizadas por ANSE (Asociación de Naturalistas del Sureste), Ecoambiental Proyectos y Servicios, y la Agrupación Astronómica de la Región de Murcia, así como otros especialistas que tratarán sobre el arte y el patrimonio.

Como novedad, el Centro Cultural de El Carmen acogerá el primer Repair Café de Murcia, un taller colaborativo de reparación de objetos.

"Los Repair Cafés son un movimiento mundial dedicado a conservar y transmitir los conocimientos de reparación, luchando contra la obsolescencia programada y promoviendo la sostenibilidad y el reciclaje. Fue ideado en Ámsterdam en 2007 por Martine Postma y cuenta actualmente con casi 3.000 sedes en países como Bélgica, Alemania, Francia, Reino Unido, Estados Unidos, España y otros quince países en todo el mundo", explicó Avilés.