Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Cerca de 13,500 personas con discapacidad reciben anualmente beneficios fiscales en la Comunidad.

Cerca de 13,500 personas con discapacidad reciben anualmente beneficios fiscales en la Comunidad.

El Gobierno de la Región de Murcia ha implementado un conjunto de deducciones fiscales en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que son de gran ayuda para las personas con discapacidad y sus familias. Estas deducciones benefician anualmente a cerca de 13.470 contribuyentes, según fuentes oficiales.

Actualmente, la comunidad cuenta con cuatro deducciones específicas destinadas a este sector protegido, que entre 2021 y 2024 han permitido que un total de 39.981 contribuyentes ahorraran alrededor de 4,3 millones de euros, tal como informaron desde el Gobierno regional.

Las deducciones en cuestión incluyen la dirigida a las personas con discapacidad, la de arrendamiento de vivienda habitual, que también pueden aprovechar jóvenes y familias numerosas, la destinada al acogimiento no remunerado de personas con discapacidad y la que beneficia a mujeres trabajadoras con dependientes a su cargo.

Además de estas cuatro deducciones, existen otras iniciativas que favorecen a este colectivo, como una reducción en el tipo del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITPAJD), que ha generado un ahorro total de 1,5 millones de euros para 438 contribuyentes en los últimos cuatro años.

Asimismo, se aplica una bonificación en 39 tasas autonómicas que benefician a colectivos vulnerables, incluyendo a las personas con discapacidad; esta medida ha permitido un ahorro que supera los 500.000 euros en los últimos cuatro años, con especial énfasis en el área educativa.

En conjunto, considerando el ahorro por deducciones fiscales en el IRPF, la reducción en el ITPAJD y las bonificaciones en tasas autonómicas, los beneficiarios con discapacidad han ahorrado un total de 6,3 millones de euros en los últimos cuatro años.

Además, en la próxima declaración de la Renta correspondiente a 2024, se incorporará una nueva deducción dirigida a familias monoparentales que cuenten con personas con discapacidad a su cargo.

Estos datos fueron compartidos por el consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, Luis Alberto Marín, durante la presentación de un libro enfocado en la fiscalidad de este colectivo, elaborado por María José Portillo, catedrática de Economía Aplicada en la Universidad de Murcia, y promovido por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi).

Durante el evento, en el que también participaron el presidente del Cermi en la Región, Pedro Martínez, y la autora del libro, Marín enfatizó que estas políticas fiscales reflejan la esencia de la administración regional, centradas en aliviar la carga de los contribuyentes, especialmente aquellos en situaciones vulnerables.

Marín destacó que el 85% de los beneficiarios de las deducciones fiscales en la última campaña de la Renta se encontraban en el tramo de ingresos por debajo de 24.000 euros, enfatizando el compromiso del presidente López Miras de moderar la carga fiscal para grupos como familias, autónomos y pequeños empresarios, en un contexto de elevada presión tributaria proveniente del Gobierno central.