Un equipo de científicos encabezado por la Dra. Susana Iglesias-Groth, del Instituto de Astrofísica de Canarias, ha descubierto numerosas moléculas prebióticas en la Nube Molecular de Perseo. La presencia de estas moléculas podría ser un precursor importante para la vida. Las moléculas se consideran los “ladrillos esenciales” para la construcción de otras moléculas más complejas como los aminoácidos, que son los bloques de construcción del código genético de antiguos microorganismos que permitieron que la vida prosperara en la Tierra. Se cree que estas moléculas prebióticas se encuentran en muchas regiones de la galaxia y del universo.
El descubrimiento tuvo lugar en la región de formación estelar IC 348 de la Nube Molecular de Perseo.
Los estudios también sugieren que estos aminoácidos ya están presentes en las zonas más lejanas del disco y están dando lugar a la vida. Al ser preguntada sobre los requisitos y circunstancias necesarias para que estas moléculas den lugar a la vida, Iglesias Groth ha señalado que hay trabajos en los que se demuestra que reacciones de alcohol con metanol, agua, amoníaco y acetileno (HCN) pueden originar glicina y glicerina, que son dos aminoácidos.
La detección realizada por las dos investigadoras se basa en datos tomados con el satélite Spitzer de la NASA. El siguiente paso será utilizar el potente telescopio espacial James Webb (JWST).