El Ayuntamiento de Granada y el Ayuntamiento de Cartagena han acordado establecer una comisión permanente para impulsar la colaboración cultural entre ambas ciudades. Esta decisión se enmarca dentro de un protocolo firmado esta semana por las alcaldesas Marifrán Carazo y Noelia Arroyo.
En una reunión celebrada en Granada, Carazo y Arroyo han explorado diferentes vías de colaboración entre el proyecto cultural Cartagena Suena y el proyecto granadino de Capital Cultural Europea. El objetivo es compartir propuestas artísticas, musicales, escénicas, expositivas, literarias y cinematográficas tanto generadas por los propios ayuntamientos como por creadores locales.
En este sentido, Arroyo ha recordado que Cartagena inició hace dos años un proyecto de impulso a los creadores locales en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid. Gracias a esta iniciativa, grupos y artistas de Cartagena como Nunatak, Franvvi y Elure han participado en programaciones culturales del ayuntamiento de la capital.
La selección de las creaciones que se intercambiarán se llevará a cabo, al igual que con Madrid, con criterios de calidad y bajo la dirección artística de los responsables culturales de ambos ayuntamientos. Esta comisión estará presidida por los Delegados de Cultura de cada institución.
El principal objetivo de esta colaboración es promover la proyección de los artistas cartageneros en escenarios granadinos. Además, se trabajará en la posibilidad de realizar producciones conjuntas. Ambas ciudades tienen una extensa programación cultural, un valioso patrimonio histórico y eventos con vínculos históricos, como sus festivales de jazz que nacieron al mismo tiempo y son algunos de los más antiguos de España.
Por su parte, la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha destacado que este acuerdo representa una gran oportunidad para dar a conocer las obras de los artistas locales, incluyendo a los emergentes. También se fomentará la promoción de los eventos culturales de ambas ciudades, creando sinergias en beneficio de ambas comunidades.
El programa Cartagena Suena tiene como objetivo ir más allá de la música y llevar a cabo acciones que fomenten la promoción y proyección de la ciudad. Entre estas acciones destacan la exposición "Pasión por Cartagena. Retratos e imágenes de su Semana Santa" en Madrid, la celebración del Día Internacional del Submarino con una instalación del prototipo de Isaac Peral a escala real en el centro de la capital y la participación en eventos de gran impacto, como el paseo de los Carthagineses y Romanos en los andenes de la Estación Cartagena de Metro Madrid.