
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, tomó la decisión este viernes de suspender las clases presenciales en los institutos y colegios de 11 municipios, específicamente en el Noroeste y el Valle del Guadalentín. A pesar de esta medida, se permitirá que aquellos centros que cuenten con la infraestructura adecuada puedan continuar la enseñanza mediante plataformas en línea.
Además, la suspensión también afecta a los centros del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), lo que implica el cierre de servicios esenciales como Atención Temprana, Promoción de la Autonomía Personal, y Centros Sociales. Esta medida impacta en localidades como Cehegín, Bullas, Calasparra, Caravaca de la Cruz, Moratalla, Lorca, Puerto Lumbreras, Águilas, Aledo, Totana y Alhama de Murcia.
López Miras justificó la suspensión alegando que es una decisión sensata mientras se evalúa la evolución de las condiciones meteorológicas, así como el estado de las carreteras y de los propios centros educativos.
Los colegios que permanezcan abiertos en las localidades donde sí se lleva a cabo la actividad escolar deberán organizarse para atender a los estudiantes, considerando la posible falta de docentes que no puedan llegar a sus lugares de trabajo. Se considerará válida la justificación de ausencia de aquellos profesores que demuestren su imposibilidad de asistir a causa de cortes en las vías de acceso.
Si la situación de alerta naranja emitida por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) se extiende o se agrava en otros municipios, la suspensión de actividades escolares se ampliará a estas áreas y permanecerá vigente mientras dure el estado de emergencia.
El Gobierno regional se comprometió a mantener informada a la ciudadanía a través de canales oficiales, y López Miras destacó la colaboración entre alcaldes, el Ejecutivo regional y los servicios de emergencia. Se pide a la población que esté atenta a los avisos que se publicarán en el sitio web del Gobierno de la Región de Murcia, así como en las redes sociales y el teléfono de emergencias 112, donde se compartirán actualizaciones relacionadas con el clima.
El anuncio sobre la suspensión de actividades educativas se realizó durante una visita a Lorca, donde López Miras, acompañado por el alcalde Fulgencio Gil Jodar, agentes de emergencias y cuerpos de seguridad, examinó los daños provocados por la intensa lluvia que ha inundado calles y ramblas. El presidente notó que las afecciones por las lluvias son cada vez más graves.
Durante su recorrido, visitaron varias zonas afectadas, como la diputación de Río y la carretera de Caravaca en el barrio de San Cristóbal, además de reunirse con empresarios cuyas instalaciones han sido impactadas por las inundaciones. También exploraron la zona de La Peñica, otra de las áreas golpeadas por el mal tiempo, según lo informado por el Ayuntamiento de Lorca.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.