Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Colocan imponente cruz de Caravaca en El Malecón, ruta del peregrinaje de Levante.

Colocan imponente cruz de Caravaca en El Malecón, ruta del peregrinaje de Levante.

MURCIA, 18 de diciembre.

En un emotivo acto celebrado este miércoles, se ha inaugurado una imponente Cruz de Caravaca de tres metros de altura, que ha sido erigida como símbolo en la fuente adyacente a la pasarela de Manterola y el acceso al emblemático paseo del Malecón. Esta obra, que representa un agradecimiento sincero del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, la Cofradía de la Vera Cruz y la Fundación Camino de la Cruz, pone de manifiesto la hospitalidad que la ciudad de Murcia ha brindado a los peregrinos del Camino de Levante, tanto durante el Año Jubilar como en futuras ocasiones.

El evento contó con la asistencia de destacadas figuras, entre las que se encontraban la consejera de Turismo y Cultura, Carmen Conesa, el obispo de la Diócesis, José Manuel Lorca Planes, así como los alcaldes de Murcia y Caravaca de la Cruz, José Ballesta y José Francisco García. También estuvieron presentes el hermano mayor de la Cofradía de la Vera Cruz y diversos patronos de la Fundación Camino de la Cruz, quienes reflejaron un gran sentido de comunidad y agradecimiento hacia la ciudad.

En su discurso, Conesa enfatizó que, a tan solo 25 días de la clausura solemne del Año Jubilar de la Vera Cruz, un evento que ha atraído a aproximadamente 700.000 visitantes, se ha logrado establecer un testimonio perdurable de la Cruz de Caravaca en Murcia. La consejera resaltó la importancia cultural y espiritual que este monumento tiene, asegurando que servirá como un faro para todos los peregrinos que acudan a este camino milenario.

Además, la consejera hizo hincapié en que el monumento se sitúa en un lugar de gran relevancia, justo frente a la Catedral, que ha sido restaurada recientemente, donde la Vera Cruz ostenta un lugar destacado entre las atracciones turísticas de la ciudad. Según afirmó, esta cruz se convierte en un punto de referencia que no solo invitará a los peregrinos a detenerse y disfrutar de las maravillas de Murcia, sino que también los animará a continuar su périplo hacia la Vera Cruz en Caravaca.

Es importante señalar que el Camino de Levante se ha convertido en la ruta de peregrinación más frecuentada, con un notable 80% de los peregrinos que llegan a Caravaca de la Cruz optando por este trayecto que atraviesa Murcia. Esta realidad refleja la devoción y el compromiso de miles de personas que buscan una conexión espiritual a través de estas tierras.

Con esta inauguración, la capital de la Región se suma a la lista de localidades que han querido marcar su presencia en las rutas de peregrinación hacia la Real Basílica de Caravaca, siguiendo los pasos de municipios como Huéscar en Andalucía, Teruel en Aragón o Villafranca en Navarra, entre otros, que han levantado monumentos similares.

El alcalde José Ballesta, en compañía de los concejales de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén, y de Cultura e Identidad, Diego Avilés, también participó en la inauguración. Ballesta explicó que la elección del lugar para la Cruz no fue al azar; “uno de sus brazos se orienta hacia las tierras altas de Murcia, donde se encuentra la ciudad, que mira hacia Caravaca, símbolo del cristianismo, mientras que el otro brazo se dirige hacia Levante, el lugar donde cada día amanece en la huerta de Murcia”, agregó.