MURCIA, 19 May.
El Instituto Español de Oceanografía (IEO) ha causado confusión al difundir imágenes del Mar Menor que han sido conocidas desde 2016, según Víctor Serrano, director general del Mar Menor. En este sentido, la mancha blanca que se observa entre la zona de La Perdiguera y la desembocadura de la rambla de El Albujón ha sido detectada a través de imágenes satelitales de las campañas de monitorización del Gobierno regional desde hace varios años. Serrano precisó que la mancha se produce por la afluencia de agua dulce de la rambla de El Albujón, lo que genera una mayor actividad.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) sigue sin actuar sobre la entrada de agua que pasa por la zona afectada. No obstante, Serrano ha instado al Miteco a que deje de generar alarma y se dedique a trabajar en la recuperación del Mar Menor, tal y como lo ha hecho el Gobierno regional.
El director general ha lamentado que se haya hecho pública la noticia precisamente durante la campaña electoral, por lo cual se pretende generar una alarma innecesaria sobre algo que no es nuevo. En conclusión, es necesario que todas las partes trabajen para la recuperación del Mar Menor.