Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Comunidad da luz verde a nueva Facultad de Farmacia, separada de Medicina.

Comunidad da luz verde a nueva Facultad de Farmacia, separada de Medicina.

El 27 de junio, en Murcia, se ha tomado una decisión trascendental para la educación superior en la región. El Consejo de Gobierno, bajo la dirección del consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, ha dado luz verde a un Decreto que introduce la creación y reorganización de diversas facultades en la Universidad de Murcia. Esta medida busca no solo afianzar la calidad académica, sino también responder a las crecientes exigencias de la sociedad actual en el ámbito científico y profesional.

Una de las iniciativas más destacadas que se incluye en este Decreto es la formalización de la Facultad de Farmacia, la cual operará de manera independiente de la Facultad de Medicina. Hasta la fecha, el Grado en Farmacia se impartía dentro de esta última, pero ahora contará con su propia identidad y estructura, reflejando el interés creciente entre los estudiantes, así como la notable nota de corte, que se elevó a 11,556 para el curso 2024/2025, posicionándose como una de las más competitivas en España.

Además, es importante señalar que la creación de este nuevo centro se llevará a cabo sin necesidad de aumentar el presupuesto, ya que se utilizarán las instalaciones y el personal ya existentes en el Campus de Ciencias de la Salud. Esta estrategia subraya un enfoque responsable y eficiente en la gestión de recursos dentro del sistema universitario.

Otro aspecto relevante del Decreto es el cambio de nombre de la Facultad de Ciencias del Trabajo, que pasará a denominarse Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos. Esta modificación busca realinear el nombre del centro con su oferta educativa principal, modernizando su imagen institucional para fortalecer su prestigio académico y profesional en el campo.

Asimismo, se ha planeado la creación de una sede en Cartagena para la Facultad de Enfermería, reformulando así la educación en esta disciplina en la región. La Escuela Universitaria de Enfermería de Cartagena se suprimirá como entidad independiente, y sus estudios se integrarán directamente bajo el ala de la Universidad de Murcia, lo que representa un hito en el proceso de integración que comenzó en 2024.

Esta reestructuración es un avance significativo hacia la mejora continua de la calidad educativa y la optimización administrativa. Las propuestas contenidas en este Decreto han sido respaldadas por el Consejo Interuniversitario de la Región de Murcia, y se consideran fundamentales para consolidar al sistema universitario como un pilar esencial en la formación, investigación y servicio a la comunidad.