CARTAGENA (MURCIA), 19 Ago.
Los bomberos del (SEIS) del Ayuntamiento de Cartagena han estado trabajando desde las cuatro y media de la mañana de este viernes, 18 de agosto, para extinguir un incendio en una planta de gestión de residuos en el Valle de Escombreras.
Según ha informado el Centro de Coordinación '1-1-2' Región de Murcia, no se tienen informes de personas heridas. Solo un bombero fue atendido por síntomas de intoxicación por humo, pero no fue necesario trasladarlo a un centro médico.
El incendio fue controlado alrededor de las dos y media de la tarde del viernes. Las tareas de extinción continuaron durante el día y finalmente se dio por extinguido poco antes de las ocho de la tarde.
Como medida preventiva, la planta afectada mantuvo un equipo de bomberos durante la noche. El concejal de Seguridad Ciudadana, José Ramón Llorca, explicó que "debido a la ubicación del incendio, se cerró la carretera RM-46 en su enlace con la CT-34, y la parte de Cartagena con Lo Campano, para evitar incidentes con personas que pudieran transitar por la zona".
El tráfico por esa vía se restableció después de las tres de la tarde. El edil también informó que "el fuego se produjo en el interior del edificio y no se extendió al exterior. Está confinado y los bomberos están trabajando en la zona de manera sectorizada".
Varias llamadas al Centro de Coordinación '1-1-2' Región de Murcia, incluida la de la empresa afectada, informaron del incendio en la planta de gestión de residuos, cerca de otras instalaciones industriales y del monte. La instalación tiene una superficie de 2.500 metros cuadrados.
El Ayuntamiento de Cartagena ya había activado el Plan de Emergencia Municipal en preemergencia, así como el Plan de Emergencia Exterior del Sector Químico del Valle de Escombreras (Planquies) en nivel 0. A pesar de que el incendio fue sofocado poco antes de las ocho de la tarde, el plan se mantiene activo como medida preventiva.
Además de los bomberos del SEIS del Ayuntamiento de Cartagena, también participaron los bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento (CEIS) de la Región de Murcia, la Policía Local de Cartagena, el Agente Medioambiental y la brigada forestal, la Guardia Civil, Protección Civil de Cartagena y los sanitarios del 061.