Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Desmantelan un centro de distribución de cocaína en Ceutí y arrestan a sus dos encargados.

Desmantelan un centro de distribución de cocaína en Ceutí y arrestan a sus dos encargados.

Recientemente, las fuerzas de seguridad han realizado un importante golpe contra el tráfico de drogas en la Región de Murcia, desarticulando un punto de venta de cocaína en la comarca de la Vega Media. Durante esta operación, denominada 'Mazagar', la Guardia Civil ha conseguido incautar una considerable cantidad de sustancias ilegales y detuvo a dos individuos, quienes han sido acusados de pertenencia a grupo criminal y tráfico de drogas.

En el transcurso de esta operación, los agentes llevaron a cabo registros en cuatro inmuebles situados en los municipios de Ceutí y Alguazas. Los resultados fueron asombrosos: más de 1.600 gramos de cocaína fueron incautados, cuidadosamente preparados en papelinas listas para su venta. Adicionalmente, también se encontraron utensilios para el envasado, como envoltorios y balanzas de precisión, así como una gran cantidad de dinero en efectivo.

El operativo se inició el verano pasado, cuando la Guardia Civil decidió investigar un reconocido punto de venta de drogas que, según informes, estaba bajo la dirección de una narcotraficante conocida en la región. Las evidencias iniciales apuntaban a que este lugar estaba suministrando cocaína a un alto número de consumidores de localidades cercanas, como Alguazas, Lorquí, Archena, Molina de Segura y principalmente Ceutí.

Las indagaciones permitieron a los investigadores determinar que la organización delictiva utilizaba un comercio de bebidas y comestibles en el centro de Ceutí como fachada para sus actividades ilícitas. Este establecimiento, supuestamente, no solo vendía alimentos, sino que también distribuía drogas a numerosos clientes, quienes en ocasiones formaban largas colas alrededor del local en busca de ser atendidos.

Este comercio se caracterizaba por permanecer abierto las 24 horas del día, los siete días a la semana, incluso festivos. Según la Guardia Civil, contaba con un equipo de colaboradores que eran asignados a turnos determinados para asegurar la operatividad continua del negocio.

La líder del grupo delictivo no actuaba sola, sino que contaba con la ayuda de otra mujer que se encargaba de la logística y, en ocasiones, asumía las funciones de venta directa a los clientes cuando fuera necesario.

Los agentes de la Benemérita observaron que algunos consumidores podían llegar a pagar hasta 60 euros a la encargada del comercio, pero a cambio recibían alimentos de bajo costo, como una barra de pan, que en realidad eran solo una tapadera para la transacción de cocaína, que oscilaba entre medio y un gramo.

Una vez recopilada la información necesaria y tras obtener la autorización judicial, se llevó a cabo la fase de explotación de la operación, con la participación de medio centenar de efectivos que realizaron las entradas y registros pertinentes en los cuatro inmuebles mencionados.

El registro de uno de ellos fue en una vivienda que funcionaba como centro de producción y preparación de las distintas dosis, mientras que otro se ubicaba en un chalé adosado en Alguazas, que servía como guardería temporal de la droga. En esta última propiedad, se confiscó una sorprendente cantidad de 900 gramos de cocaína y 15.000 euros en diversas denominaciones.

Por otra parte, en la vivienda de la principal investigada y en el propio establecimiento de Ceutí, se encontraron otros 700 gramos de cocaína, 200 gramos de resina de hachís y alrededor de 7.000 euros en efectivo, que se suman a la cuantiosa suma ya incautada.

Junto con los estupefacientes y el dinero, los agentes descubrieron toda la infraestructura necesaria que respaldaba el funcionamiento de esta actividad criminal: balanzas de precisión, productos para el corte de la droga y minuciosas anotaciones manuscritas que detallaban deudas, pagos y otros datos relevantes que están siendo analizados por los investigadores.

Hasta ahora, la fase de explotación de esta operación ha culminado con la detención de la líder de la organización y de una mujer que actuaba como su colaboradora más cercana. Sin embargo, la Guardia Civil continúa su labor de investigación, con el objetivo de dar caza al resto de los implicados en esta red de tráfico de drogas.