Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Desmantelan una red de explotación laboral: tres víctimas liberadas en Villanueva del Río Segura.

Desmantelan una red de explotación laboral: tres víctimas liberadas en Villanueva del Río Segura.

La Policía Nacional ha llevado a cabo una operación en Villanueva del Río Segura, Murcia, donde se ha arrestado a un hombre y una mujer, de 42 y 40 años respectivamente, acusados de explotar laboralmente a tres inmigrantes que se encontraban en situación irregular. Este hallazgo fue comunicado oficialmente por el Cuerpo a través de un aviso difundido a los medios.

Las indagaciones de la Policía revelaron que los responsables habían engañado a una mujer paraguaya, quien llegó a España junto a su hija de nueve años, prometiéndole un empleo estable y bien remunerado. Sin embargo, una vez en el país, la situación resultó ser completamente distinta.

Los detenidos impusieron a la víctima el pago de una supuesta deuda por los gastos de traslado y manutención. La mujer se vio obligada a trabajar jornadas de hasta 12 horas diarias sin recibir compensación, careciendo de un contrato laboral y sin estar registrada en la Seguridad Social. Además, sufría un trato degradante y amenazas constantes.

La niña de 9 años también se vio involucrada en esta situación; se le obligó a realizar tareas del hogar y a cuidar del hijo menor de los captadores, lo que refleja la gravedad de la situación a la que se enfrentaban ambas.

Las autoridades decidieron llevar a cabo una inspección en el local donde ocurrían estos abusos, junto con el personal de la Inspección Provincial de Trabajo de Murcia. Esta acción resultó en la identificación y liberación de otra mujer que también se encontraba en una situación irregular, trabajando sin contrato ni alta en la Seguridad Social.

Los arrestados, una mujer paraguaya y un hombre español, enfrentan graves acusaciones que incluyen trata de personas con fines de explotación laboral, violaciones a los derechos laborales y promoción de la inmigración ilegal. Estos delitos resaltan la necesidad de permanecer alertas ante la explotación que sufren los más vulnerables en la sociedad.

Los cargos presentados contra los sospechosos han sido trasladados a la autoridad judicial, dando inicio a los procedimientos correspondientes para abordar estos actos ilícitos.