En un trágico incidente, 13 personas han perdido la vida y otra sigue desaparecida. Las discotecas Teatre y La Fonda Milagros han continuado operando a pesar de una orden de cierre emitida por el anterior gobierno socialista en enero de 2022. Estos lugares funcionaban sin autorización desde entonces.
El teniente de alcalde de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente, Antonio Navarro (PP), confirmó en una rueda de prensa urgente que la empresa nunca obtuvo los permisos municipales para dividir el establecimiento en dos locales, Teatre y La Fonda, y ha estado funcionando sin autorización desde enero de 2022. El Ayuntamiento de Murcia ha anunciado que se personará como acusación particular en el proceso contra la empresa y buscará "la depuración de todas las responsabilidades del expediente, caiga quien caiga".
La empresa Teatre Murcia S.L. presentó un proyecto para dividir el local en dos, pero no obtuvo la nueva licencia requerida. A pesar de las órdenes de cese y cierre emitidas, la empresa no cumplió y ahora se enfrenta a graves consecuencias legales. El Ayuntamiento de Murcia ejercerá como acusación en las diligencias abiertas en el Juzgado de Instrucción Número 7 de Murcia para investigar el incendio.
El concejal del PSOE, Andrés Guerrero, explicó que en enero de 2022 se decretó el cese de actividad y se ordenó el cierre de ambos locales. Sin embargo, la empresa ignoró las órdenes y continuó operando. Los técnicos del Ayuntamiento consideraron que la modificación solicitada requería una nueva licencia, ya que se había alterado la configuración interior. A pesar de los recursos presentados por la empresa, la orden de cese de actividad se mantuvo en vigencia.
El Ayuntamiento de Murcia está decidido a tomar medidas contundentes y asegurar que se haga justicia. Esta tragedia sin precedentes exige una respuesta firme y todas las responsabilidades serán depuradas.
Es importante destacar que el Ayuntamiento de Murcia no tenía constancia de que las discotecas Teatre y La Fonda estuvieran abiertas.