
El proyecto Life Lynxconnect ha soltado a los primeros individuos después de poco más de 8 semanas en las tierras altas de Lorca, Murcia. Dos linces ibéricos, Tahúlla y Tiko, han sido liberados equipados con collares dotados de tecnología GPS para controlar sus movimientos mediante posiciones vía satélite.
El objetivo del proyecto es la reintroducción de esta especie en peligro de extinción del Catálogo de Especies Amenazadas de Fauna Silvestre de la Región de Murcia y tratada como especie extinguida al no conocerse ningún ejemplar establecido.
Tahúlla y Tiko forman parte de la segunda fase de la suelta blanda y han permanecido en un cercado de aclimatación durante un tiempo para adaptarse a su nuevo hábitat. El segundo recinto, donde se encuentran Torrealvilla y Tejo, será abierto en los próximos días, una vez se aclimate la primera pareja a la vida fuera del cercado.
Los cuatro ejemplares restantes llegarán a los dos recintos de suelta blanda en la segunda quincena de mayo. Todos los animales serán procedentes de Cáceres y Jaén y se repartirán en los dos cercados a razón de una pareja de macho y hembra en cada uno.
El proyecto LIFE es conocido como Lynxconnect y es un proyecto transnacional de España y Portugal financiado por la Unión Europea para el desarrollo de acciones conjuntas para la conservación del lince ibérico. Su objetivo principal es conectar todos los núcleos de linces mediante la creación de nuevas áreas de presencia en zonas intermedias y crear nuevos núcleos con el fin de que la población global de lince ibérico se comporte como una metapoblación autosostenible.
El consejero de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación, Juan María Vázquez, ha lanzado un mensaje de respeto y responsabilidad para garantizar el éxito de la reintroducción de esta especie en la Región de Murcia.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.