Este martes se celebra el Bando de la Huerta en Murcia y, con el objetivo de garantizar una correcta asistencia sanitaria, la Gerencia de Urgencias y Emergencias Sanitarias 061 de la Región ha organizado, en colaboración con Cruz Roja y Protección Civil, un dispositivo especial que incluye un refuerzo de los recursos humanos y materiales, según han informado fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.
Para evitar la congestión de las puertas de urgencias de los hospitales, los servicios de urgencias hospitalarias y extrahospitalarias del 061 de la capital contarán con un hospital de campaña con personal de enfermería, médico y técnicos de emergencias sanitarias (TES), así como con dos Unidades Medicalizadas de Emergencias (UME) y un vehículo de intervención rápida (VIR-SVAE).
Además, se reforzará el Centro Coordinador de Urgencias (CCU) con un médico coordinador, un enfermero y un técnico en emergencias sanitarias, y contará con la colaboración de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias, así como de voluntarios de la Asamblea Local de Cruz Roja y de Protección Civil de Murcia, que trabajarán en coordinación con los profesionales del Servicio Murciano de Salud.
La finalidad de este operativo es prestar atención inmediata y eficaz ante cualquier suceso que pueda ocurrir durante la jornada de celebración del Bando de la Huerta. Para ello, se solicita la cooperación de los ciudadanos para agilizar el trabajo de los profesionales que integran este dispositivo. La mayoría de las atenciones en esta jornada festiva son originadas por intoxicaciones etílicas, heridas, sincopes o lipotimias y traumatismos.
El dispositivo del año pasado registró un total de 291 asistencias, lo que supuso una disminución con respecto al año 2021 del 36,5 por ciento.
Por su parte, la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias también ha organizado la asistencia que se prestará desde la sala de atención de llamadas del Teléfono Único de Emergencias '1-1-2' para el día del Bando de la Huerta 2023. Se calcula que el servicio será un 42 por ciento superior al de un martes ordinario, por lo que se doblarán los recursos humanos en esa jornada, y los puestos pasarán de 19 a 27 entre operadores y coordinadores de atención de llamadas.
Históricamente, el día del Bando de la Huerta y el de Nochevieja son los que más llamadas recibe el '1-1-2' Emergencias.