
En Murcia, el 9 de diciembre, se han dado a conocer resultados alentadores en el área de la educación pública, específicamente en la enseñanza de idiomas. Un impresionante 95 por ciento de los alumnos de Educación Secundaria que se presentaron a las pruebas gratuitas de certificación de inglés B1 y B2, organizadas por la Consejería de Educación y Formación Profesional, logró obtener su título. Este dato ha sido destacado por las autoridades regionales en una nota oficial.
De los 2.509 estudiantes que se inscribieron para las pruebas, un significativo 93 por ciento alcanzó la certificación en el examen de nivel B1, mientras que un sobresaliente 97,75 por ciento lo hizo en el examen correspondiente al nivel B2. Estos resultados son un testimonio del esfuerzo realizado tanto por los estudiantes como por los docentes en el ámbito de la educación en idiomas.
La mejora en estos resultados en comparación con el curso anterior (2022-2023) es evidente, dado que los porcentajes de éxito se encontraban entonces en un 84,01 por ciento para el nivel B1 y un 76,13 por ciento para el nivel B2. Este notable avance refleja un compromiso renovado con la adquisición de competencias lingüísticas en la región.
El consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, ha subrayado la importancia de estos resultados, destacando que evidencian el esfuerzo del alumnado y la efectividad del programa de profundización en lenguas extranjeras. Según Marín, este programa, junto con las certificaciones internacionales, está destinado a ser una herramienta crucial para mejorar las habilidades lingüísticas de los estudiantes en el sistema educativo de la Región de Murcia.
Estas evaluaciones están orientadas a estudiantes que completaron el cuarto de la ESO en centros que reciben financiación pública y que están inscritos en el programa mencionado. Las pruebas abarcan diversas habilidades lingüísticas, evaluando tanto la expresión oral y comprensión auditiva ('listening' y 'speaking') como las destrezas escritas ('reading' y 'writing'). La empresa encargada de la certificación es Language Cert, y la Consejería de Educación también gestiona evaluaciones para certificaciones en francés a través del sistema Delf.
En los últimos dos años académicos, un total de 69 alumnos ha logrado certificar su nivel B1, mientras que 78 estudiantes han obtenido la certificación correspondiente al nivel B2. Estos datos reflejan una tendencia positiva en la mejora de las competencias lingüísticas entre los jóvenes de la región.
En la región, los centros educativos que se han adaptado al Sistema de Enseñanza en Lenguas Extranjeras se dividen en dos modelos: aquellos que implementan enseñanzas bilingües y aquellos que ofrecen programas plurilingües. La principal diferencia radica en que los primeros imparten clases en una lengua extranjera, mientras que los segundos lo hacen en dos.
En la actualidad, se promueve el Sistema de Enseñanza de Lenguas Extranjeras a través de Programas de Mejora y Profundización, donde se busca incorporar una materia adicional en lengua extranjera junto al inglés, lo que necesariamente incrementa la calidad de la enseñanza bilingüe en todos los niveles educativos.
Hasta el momento, alrededor de una treintena de centros ha adoptado este curso los Programas de Mejora y Profundización en Lenguas Extranjeras. En concreto, hay 113 centros que participan en el Programa de Profundización para Educación Infantil y 298 centros en la modalidad de mejora en Primaria, con 212 que siguen en profundización.
Para el nivel de Secundaria, 125 centros se han sumado a la modalidad de mejora, 148 a la de profundización, y 14 se dedican a implementar el programa plurilingüe. Asimismo, 47 centros de Bachillerato están ofreciendo la opción de profundización, reforzando así los pilares de la educación en lenguas foráneas en la Región de Murcia.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.