![El Aulario Peridis revolucionará el Servicio Municipal de Empleo a partir de 2024](https://cronicamurcia.es/imagen-aHR0cHM6Ly9pbWcuZXVyb3BhcHJlc3MuZXMvZm90b3dlYi9mb3Rvbm90aWNpYV8yMDIzMTAwOTEyMTQxNl84MDAuanBn.webp)
La concejala de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, Mercedes Bernabé, ha visitado este lunes las obras de construcción del nuevo Aulario Peridis. Estas obras se han reiniciado recientemente por parte del alumnado del Programa Mixto de Empleo y Formación de Garantía Juvenil 'Edificación Sostenible II', con el objetivo de que esté totalmente en funcionamiento a lo largo de 2024.
Los trabajos se están llevando a cabo en el edificio municipal que se encuentra junto al Centro de Cualificación Turística (CCT). Este nuevo espacio dotará al Servicio Municipal de Empleo del Ayuntamiento de Murcia de 1.275,66 metros cuadrados, divididos en sótano, planta baja y dos plantas. Estas instalaciones serán utilizadas para llevar a cabo acciones formativas y certificados de profesionalidad, según informaron fuentes del Consistorio en un comunicado.
El aulario estará compuesto por un aula taller de 91 metros cuadrados, cuatro aulas polivalentes, tres salas de informática y una zona de administración. En total, tendrá capacidad para albergar a 165 personas. Además, el edificio contará con modernas instalaciones de climatización y equipos de energía solar-térmica para la producción de agua caliente. También se han instalado 50 placas solares fotovoltaicas para la producción de electricidad.
"Este nuevo aulario permitirá la incorporación de nuevas especialidades a la oferta formativa del Servicio de Empleo, algunas de ellas con una cualificación de nivel 3. De esta manera, se completarán las posibilidades de itinerarios formativos que ofrece el Ayuntamiento de Murcia", afirmó Bernabé.
Las obras están siendo realizadas por 37 alumnos-trabajadores menores de 30 años, de los cuales 32 son hombres y 5 son mujeres. Todos ellos forman parte del Programa Mixto de Empleo y Formación 'Edificación Sostenible II', y se especializan en albañilería, pintura, climatización y carpintería. En la actualidad, se está llevando a cabo la instalación de las tuberías de climatización, mientras que los conductos y las unidades interiores ya han sido finalizados. Además de esto, se está realizando el montaje de las puertas de paso, la fabricación del mobiliario, la terminación de los falsos techos y los acabados de pintura.
El proyecto de construcción del Aulario Peridis cuenta con un presupuesto de 1.053.381,57 euros. Llevarlo a cabo a través de programas mixtos supone un ahorro superior al 26% para el Ayuntamiento.
El Aulario Peridis recibe su nombre en homenaje a José María Pérez González, fundador de los programas de Escuelas Talleres, que son los antecedentes de los Programas Mixtos de Empleo y Formación. Estos programas han demostrado ser muy exitosos en términos de inserción laboral, con una tasa del 60%. Esto se debe a la cualificación profesional obtenida por los alumnos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.