
El Ayuntamiento de Cartagena ha organizado el Concurso de música clásica Entre Cuerdas y Metales, que ha resultado en la promoción de la carrera artística de jóvenes talentosos. Este certamen regional tiene el apoyo del Conservatorio Profesional de Música de la ciudad y ha logrado en este año una gran cantidad de participantes, en total 221 jóvenes músicos.
La noche del 5 de mayo se llevó a cabo el anuncio de los ganadores de este concurso durante una gala llevada a cabo en el Auditorio El Batel, donde se celebraron 25 años del programa. Durante el anuncio, el concejal de Juventud, David Martínez Noguera, destacó el nivel de los concursantes y agradeció a los miembros del jurado por su trabajo.
La noche comenzó con una actuación de la compañía El Hechizo Teatro que presentó información curiosa acerca del compositor homenajeado en el programa de este año, Sergei Rachmaninov, para conmemorar el 150 aniversario de su nacimiento. Luego, se dio seguimiento a la velada con la presentación de Guillermo Rubio y José Andrés Ludeña Martínez, ganadores en la categoría de música de cámara en la competencia anterior.
El público asistente disfrutó de un sketch y de la actuación al piano de José Andrés Ludeña, quien interpretó el Preludio Op.23, Nº 5 de Rachmaninov. El cierre de la noche estuvo a cargo de la Banda Sinfónica del Conservatorio de Música de Cartagena y la cantante Celia Amaro, quienes interpretaron con un arreglo hecho por el director Ginés Martínez Vera, la canción 'All by Myself' de Eric Carmen, inspirada en el segundo movimiento del Concierto para piano nº 2 en do menor de Sergei Rachmaninov.
El concurso premió a la participación de jóvenes con habilidades en diferentes instrumentos y categorías. En cuerda pulsada, Laura Martín (arpa) ganó mención especial, Manuel Zamora (guitarra flamenca) recibió mención especial al 'Joven Valor', Francisca Isabel Sánchez (arpa) ganó el tercer premio, Alba Tomás (guitarra clásica) recibió el segundo premio y Esther Caballero (guitarra clásica) ganó el primer premio.
En música de cámara, Hugo Ruiz (piano), Paula Vera (flauta travesera) y Álvaro López (clarinete) recibieron el tercer premio, Sergio Navarro (piano), Antonio Navarro (viola) y David Berenguer (clarinete) recibieron el segundo premio mientras que Manuel Ruiz y Alfonso Egidos (duo de percusión, 'Maalf Dúo') ganaron el primer premio. En viento madera, el 'Joven Valor' fue para Nerea Burruezo (clarinete), Blanca López (flauta travesera) ganó el tercer premio, Daniel Escaño (saxofón) recibió el segundo premio y Juan Carlos Paredes (fagot) ganó el primer premio.
Las menciones especiales en la categoría de cuerda fueron para Antonio Sánchez-Almohalla (violín) y Marina Contreras (violín). Miguel Ángel Guerrero, Elena Lloret y Elena Contreras (violines), obtuvieron el tercer, segundo y primer premio respectivamente. Clara Ruiz recibió la mención especial en piano mientras que Ángel de la Ossa recibió la mención especial al 'Joven Valor'. Alejandro Calvo, Miguel Ángel González y Juan Mulero ganaron el tercer, segundo y primer premio en piano respectivamente.
En percusión, Rafael Riquelme obtuvo la mención especial mientras que Carlos Cógens recibió la mención especial al 'Joven Valor'. Francisca Isabel Sánchez ganó el tercer premio, Abraham de María Pérez recibió el segundo premio y Alfonso Egidos ganó el primer premio. En cuanto a voz se refiere, Ángel Ronda (cante flamenco) obtuvo el tercer premio, Francisco José Cruz (canto lírico) recibió el segundo premio y María del Carmen Fernández (canto flamenco) ganó el primer premio. Lydia González (trombón) ganó el primer premio en la categoría de viento metal, mientras que la mención especial al 'Joven Valor' fue para Pablo Bravo (trompa). Alberto Martínez (trompa) ganó el tercer premio y Antonio Lorca (trompeta) recibió el segundo premio.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.