Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

El Ayuntamiento de Murcia retira fibrocemento de escuelas antes del nuevo curso

El Ayuntamiento de Murcia retira fibrocemento de escuelas antes del nuevo curso

En una exitosa gestión por parte del Ayuntamiento de Murcia, se ha logrado eliminar el fibrocemento en 12 colegios de Educación Infantil y Primaria en un tiempo récord, garantizando así un entorno seguro para el inicio del curso escolar.

Dirigido por Marco Antonio Fernández, la concejalía de Pedanías y Vertebración Territorial ha llevado a cabo este proyecto urgente para mejorar la calidad de vida de los murcianos al eliminar un material peligroso que contiene asbesto.

Con una inversión de 1.259.373,07 euros financiados por el Plan de Eficiencia Energética y Reconversión Bioclimática de la Consejería de Educación de la Región de Murcia, el Ayuntamiento ha realizado trabajos durante el verano para cumplir con el compromiso de proteger a padres y estudiantes al eliminar el fibrocemento.

Los 12 centros educativos beneficiados por estas obras son: Antonio Díaz (Rincón de Beniscornia), Francisco Salzillo (Era Alta), Nuestra Señora de la Paz (Barriomar), Escultor Salzillo (San Ginés), Rafael Nicolás Raya (La Ñora), Cristo de la Expiración (Sangonera la Seca), Infanta Elena (El Palmar), Barriomar 74 (Barriomar), San José Obrero (San José de la Vega), Juan XXIII (El Ranero), Nuestra Señora del Rosario (La Albatalía) y San Félix (Zarandona).

Este reemplazo del fibrocemento por paneles aislantes de última generación, recubiertos de acero inoxidable, ha proporcionado un mejoramiento significativo en la climatización de las aulas, generando un mayor confort térmico para los alumnos y profesores.

Además, como parte de su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética, el Ayuntamiento ha instalado placas fotovoltaicas para reducir el consumo energético y convertir los centros escolares en espacios más sostenibles.

El concejal Fernández destacó la conclusión de la eliminación de fibrocemento en los colegios antes del inicio del curso escolar, y resaltó que los trabajos restantes, como aislamiento de forjados, nuevas cubiertas e instalaciones fotovoltaicas, se realizarán en horarios que no afecten a la actividad docente.

Desde fuentes municipales se hace hincapié en el firme compromiso del Consistorio de Murcia con el bienestar de estudiantes y profesores a través de acciones sostenibles y responsables.