Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

El Gobierno de Murcia resalta que la región lidera el crecimiento de empleo en abril.

El Gobierno de Murcia resalta que la región lidera el crecimiento de empleo en abril.

La Región de Murcia se ha consolidado como un referente en la creación de empleo, alcanzando el segundo lugar en el ranking de autonomías que más puestos de trabajo generaron durante el mes de abril. Esta afirmación se basa en la información proporcionada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, que ha revelado estadísticas favorables sobre el desempleo en la comunidad.

El gobierno murciano informó que el desempleo ha disminuido en 2.096 personas en comparación con marzo, lo que representa una notable reducción del 2,61%. Con esta mejora, el total de desempleados en la región se sitúa en 78.158, una cifra que no se había visto en un mes de abril desde 2008. Comparado con el año anterior, esto refleja una disminución de 3.569 personas, equivalente a un descenso interanual del 4,37%.

Otro aspecto positivo son los datos de afiliación a la Seguridad Social, que muestran un crecimiento significativo. A finales de abril, se alcanzaron los 677.823 afiliados, marcando un récord histórico al superar por primera vez la barrera de los 670.000. Este incremento de 11.024 afiliados respecto al mes anterior representa un aumento del 1,65%, que supera la media nacional del 1,10%, situando a Murcia como la segunda comunidad con mayor aumento mensual.

Respecto al crecimiento anual, la afiliación se incrementó en 15.633 personas, con un aumento del 2,36% en términos relativos. En comparación, el crecimiento a nivel nacional se registró en un 2,24%, lo que refleja un avance más sólido en la Región de Murcia.

Marisa López Aragón, consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, destacó la relevancia de estos datos, subrayando que la reducción del desempleo y el aumento de la afiliación confirman la tendencia positiva observada en la Encuesta de Población Activa (EPA) reciente. Aseguró que las políticas implementadas por el gobierno regional están dando sus frutos, al centrarse en la formación y asesoramiento de desempleados y trabajadores, así como en la creación de oportunidades laborales para los colectivos más necesitados, especialmente los jóvenes.

Además, la consejera anunció un nuevo hito en el registro de autónomos, ya que la Región ha superado los 105.000 trabajadores por cuenta propia. En abril, el número de autónomos llegó a 105.256, lo que implica un crecimiento de 412 respecto al mes anterior y un aumento del 1,7%, que también supera la media del país. Comparado con abril del año pasado, hay 1.723 autónomos más en la Región.

El desempleo ha bajado en todos los sectores durante abril, con el mayor descenso en el ámbito de servicios, donde 1.264 personas encontraron trabajo. La agricultura, por su parte, vio una reducción de 196 en el número de parados, seguida de la construcción con 157 y la industria con 97 menos.

Además, la disminución del paro también se extendió a aquellos que buscan su primer empleo, con 382 menos registrados. Los datos indican que tanto hombres como mujeres han experimentado caídas en el desempleo, con 1.032 hombres y 1.064 mujeres menos en las listas de desocupación que el mes anterior.

Al observar la situación por grupos de edad, los jóvenes menores de 30 años fueron los más beneficiados, con una disminución de 1.213 parados. Los mayores de 45 años también vieron una caída, con 540 menos, mientras que el grupo de 30 a 44 años registró una reducción de 343. La consejera subrayó que la cifra de desempleados jóvenes es la más baja para un mes de abril desde 2007, lo que refleja una mejora significativa en sus posibilidades de encontrar trabajo.