El Gobierno ofrece ayudas a agricultores del Campo de Cartagena

El Gobierno ofrece ayudas a agricultores del Campo de Cartagena

MURCIA, 21 Abr.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), a través de la Fundación Biodiversidad, ha convocado ayudas por un importe de 20 millones de euros para la realización de proyectos piloto en el ámbito agrícola. El objetivo de estas ayudas es demostrar las mejores prácticas agrícolas y contribuir así a la transición ecológica en la agricultura reduciendo los impactos en origen en la cuenca vertiente del Mar Menor. Estas ayudas se encuentran en proceso de participación pública hasta el próximo martes, 25 de abril.

La directora de la Oficina Técnica del Mar Menor, Inmaculada Ramírez, y la Coordinadora del área de Bioeconomía de la Fundación Biodiversidad, Gemma Rodríguez, han presentado los detalles de la convocatoria durante la jornada Madre Tierra, organizada por el Campus Mare Nostrum en el ayuntamiento de Los Alcázares.

El objetivo de la convocatoria es apoyar al sector agrario en la transición agroecológica y promocionar la reducción sustancial del uso de pesticidas y fertilizantes, así como la restauración y mejora ambiental integral en las explotaciones agrarias y la diversificación y/o conversión de cultivos. La finalidad última es contribuir al equilibrio natural de la laguna del Mar Menor y aumentar la sostenibilidad de la actividad agraria.

La convocatoria está regulada por la Orden TED/818/2021, de 12 de julio, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de subvenciones y está dirigida a beneficiarios que agrupen a los agricultores, como sindicatos agrarios o cooperativas. Se permitirá una duración de hasta tres años y un volumen de financiación de hasta dos millones de euros por proyecto, así como una cofinanciación de hasta el 90 por ciento.

Para garantizar la generación de conocimiento y el enfoque científico técnico de las actuaciones, se requiere la inclusión de una entidad científica o conformación de un comité científico en el proyecto. Además, todos los proyectos deberán integrar la perspectiva de género.

En esta convocatoria se buscarán proyectos ambiciosos y transformadores, con una orientación práctica y orientada a la resolución de problemas concretos y a generar soluciones y aprendizajes.

Tags

Categoría

Murcia