Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

El Gobierno regional colabora con expertos y gigantes tecnológicos en su Estrategia de IA.

El Gobierno regional colabora con expertos y gigantes tecnológicos en su Estrategia de IA.

MURCIA, 26 de enero.

El Gobierno regional de Murcia continúa su empeño en la elaboración de la primera Estrategia de Inteligencia Artificial para la Región. En este proceso, se busca establecer colaboraciones y recibir asesoramiento de expertos en digitalización, así como de grandes empresas del sector tecnológico que puedan aportar su experiencia y conocimientos.

En una reciente participación, Javier Martínez, director general de Transformación Digital, asistió a la feria BETT en Londres, un destacado evento internacional que centra su atención en la digitalización y la educación. Más de 300 especialistas y líderes digitales de 130 países se dieron cita en este encuentro, que atrajo a más de 30.000 visitantes.

La feria BETT también presenta la participación de más de 600 empresas, incluyendo reconocidas firmas tecnológicas como Google, Microsoft, Apple, Intel y Lenovo, lo que subraya su relevancia en el ámbito educativo y digital.

En su intervención, Martínez resaltó que el Gobierno regional está realizando un trabajo intenso para desarrollar la Estrategia de Inteligencia Artificial, y que es fundamental conocer todos los puntos de vista a través de expertos y especialistas en el área.

"La feria BETT representa una oportunidad única para reunir en un solo lugar a todos los actores relevantes en el proceso de transformación digital, especialmente en el emocionante y revolucionario campo de la inteligencia artificial," declaró.

Durante la feria, Martínez tuvo el privilegio de mantener un encuentro con Shantanu Sinha, vicepresidente y director mundial de Educación de Google. En esta reunión, discutió las líneas fundamentales del proceso de transformación digital en Murcia y presentó el proyecto de la Agencia de Transformación Digital de la Región.

"Este proyecto nos posiciona como un referente en Europa y nos otorga la capacidad de atraer nuevos proyectos e inversiones. Empresas relevantes como NTT Data, ViexNext, Huawei, Fortinet e Inetum están estableciéndose en la Región, atraídas por el entorno digital que estamos creando en torno a la Agencia de Transformación. Esto se traducirá en la creación de cerca de 2.000 empleos tecnológicos directos en los próximos años. Seguiremos promoviendo este ecosistema tecnológico, y la feria BETT es una excelente plataforma para llegar a numerosos expertos y grandes multinacionales en un corto período," subrayó el director general.

Aparte del encuentro con Sinha, Martínez también se reunió con otros liderazgos en el sector, incluyendo a Chris Harte, director mundial de Gobiernos y Educación de Google, y Amy Lynch, directora global de Tecnología de Lumio, así como con representantes de firmas como Intel, HP y Microsoft.