
En la Región de Murcia, el Gobierno regional se ha comprometido a llevar a cabo una iniciativa robusta en el ámbito de la educación ambiental, considerándola una herramienta vital para enfrentar los verdaderos desafíos de la transición ecológica y la conservación de nuestros espacios naturales en el marco de la crisis climática global. Durante el año 2024, se ha implementado un extenso programa de educación ambiental que ha impactado a más de 17.500 participantes.
El próximo domingo, 26 de enero, se conmemora el Día Mundial de la Educación Ambiental, un evento que resuena fuertemente en la Región de Murcia, donde la concienciación medioambiental se promueve a lo largo de todo el año con diversas actividades y programas.
Desde el Servicio de Información de la Red de Espacios Protegidos de la Región de Murcia, se ha establecido un programa educativo que se divide en dos secciones fundamentales: 'La naturaleza a tu alcance', destinado a grupos organizados, y 'Mochila de actividades', que está diseñado para el público en general, con un enfoque especial en fines de semana y períodos vacacionales.
Además, se programan actividades en torno a fechas importantes como el Día Internacional de los Bosques y el Día Mundial del Medio Ambiente, junto con campañas de sensibilización sobre problemas ambientales específicos. Estas iniciativas abarcan desde la protección de especies amenazadas, como 'Territorio tortuga', hasta esfuerzos para disminuir los residuos con la campaña 'Cero Residuos', y acciones para prevenir atropellos de fauna con 'Cuidaico', así como abordar los efectos negativos de plantas exóticas invasoras.
La secretaria autonómica de Energía, Sostenibilidad y Acción Climática, María Cruz Ferreira, ha subrayado la importancia de la educación ambiental al afirmar que «es una herramienta imprescindible para generar conocimiento, aptitudes y actitudes hacia la sostenibilidad». Además, ha reafirmado el compromiso del Gobierno regional de seguir trabajando para que la ciudadanía se involucre activamente en la conservación de los espacios naturales.
Un hito reciente en este esfuerzo es la inauguración del Centro Regional de Educación Ambiental (CREAM) en la Casa Forestal de Las Alquerías, situada en el Parque Regional de Sierra Espuña. Este centro se ha establecido como un referente en cuanto a formación e innovación en sostenibilidad, con metas que abarcan desde la capacitación profesional hasta la creación de oportunidades de empleo en sectores sostenibles.
«El CREAM es un espacio donde se combinan innovación y cooperación en pro de la sostenibilidad. A través de formación especializada y programas de sensibilización, nuestro objetivo es inspirar un cambio social hacia estilos de vida más sostenibles», destacó Ferreira. Además, el próximo mes de febrero se dará inicio al proceso participativo para la Estrategia de Educación Ambiental de la Región de Murcia, que será sometida a consulta previa a partir del lunes, 27 de enero.
Con estas iniciativas, la Región de Murcia reafirma su posición como un territorio que se compromete a utilizar la educación ambiental como catalizador para avanzar hacia un futuro más sostenible y resiliente ante la serie de desafíos ambientales que se presentan.
La oferta de actividades educativas ambientales está disponible para consulta en la página web www.murcianatural.carm.es y en los Centros de Visitantes y Puntos de Información de los Espacios Naturales Protegidos de la región. Estas actividades son posibles gracias a la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Asimismo, la Dirección General de Patrimonio Natural y Acción Climática participa activamente en varios grupos de trabajo del Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), que incluyen seminarios sobre Equipamientos de Educación Ambiental, Reconexión con la Naturaleza y la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS). También ha contribuido en el Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad (PAEAS) impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.