Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

El Mar Menor muestra una mejora en su estado ecológico, según la Comunidad.

El Mar Menor muestra una mejora en su estado ecológico, según la Comunidad.

La Comunidad Autónoma de Murcia ha informado de una mejora en el estado ecológico del Mar Menor, destacando una estabilización en los valores físico-químicos y un aumento en la presencia de biomasa y especies emblemáticas como los caballitos de mar y nacras juveniles. Esta noticia fue compartida durante la reunión de la Comisión Interadministrativa del Mar Menor, presidida por el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, y el consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, junto con representantes de los municipios de la cuenca.

El consejero Vázquez destacó que la mejora es resultado del trabajo colaborativo entre todas las partes involucradas, subrayando la importancia de que las administraciones trabajen juntas para mantener el frágil equilibrio del ecosistema del Mar Menor. También mencionó los avances en la cría en cautividad de especies como las nacras y caballitos de mar, resaltando el impacto positivo de estas medidas en la conservación del entorno.

Además, se ha anunciado que se han localizado ejemplares juveniles de caballitos de mar y se ha confirmado el reclutamiento de nacras juveniles en el ecosistema. También se han destacado los esfuerzos en la recuperación ambiental de suelos afectados por la minería, con la colaboración entre la Comunidad Autónoma y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Otro punto importante fue la licitación de un contrato plurianual por 16 millones de euros para la retirada de biomasa en el Mar Menor, como medida para mejorar la calidad del agua. Se ha destacado el avance en una estrategia de bioeconomía para el uso de la biomasa, con el proyecto Argarikon que convierte algas en productos útiles.

En cuanto a inversiones, se ha iniciado el proceso de exposición pública del Plan de Ordenación Hidrológico Forestal y de Actuaciones de Urgencia de la cuenca del Mar Menor, con una inversión total de 273.013.885 euros. Este plan tiene como objetivo contribuir a la recuperación y protección del Mar Menor hasta el año 2040, adaptando la gestión forestal a las necesidades de recuperación del ecosistema.