Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

El PP afirma que solo 2 de cada 10 personas que necesitan el Ingreso Mínimo Vital lo reciben en la Región.

El PP afirma que solo 2 de cada 10 personas que necesitan el Ingreso Mínimo Vital lo reciben en la Región.

La senadora del Partido Popular de la Región de Murcia, Violante Tomás, ha denunciado públicamente que el Ingreso Mínimo Vital, la medida social estrella del Gobierno de Pedro Sánchez, solo llega a 2 de cada 10 personas que lo necesitan en la Región, de los casi 300.000 potenciales beneficiarios. Según informaron fuentes 'populares' en un comunicado, Tomás ha apuntado que el Gobierno de PSOE y Podemos ha dejado sin repartir en 2022 casi 500 millones de euros de los presupuestados a principios de año para las familias perceptoras del Ingreso Mínimo Vital y que son 455 millones menos de lo previsto.

La senadora ha recordado los datos procedentes del mismo ministerio de Inclusión que dirige José Luis Escrivá, según los cuales en 2022 repartió 2.512 millones de euros frente a los 2.966 millones previstos en sus presupuestos, y en 2021 apenas repartió poco más de 2.000 millones de los 3.000 que el Gobierno de Sánchez anunció que iba a distribuir entre las familias más desfavorecidas. Tomás ha denunciado que el Ingreso Mínimo Vital es un auténtico fiasco, otra de esas medidas puramente propagandísticas del Gobierno.

Asimismo, la senadora ha criticado que el candidato del PSRM, José Vélez, haya aplaudido este lamentable fracaso. Tomás ha señalado que los socialistas no pueden dar ninguna lección en materia de protección social porque, a la hora de la verdad, desprotegen a las personas más vulnerables. Según la senadora, Vélez es cómplice de un nuevo engaño de su jefe Sánchez, en esta ocasión a las familias más necesitadas.

Tomás ha destacado la labor de Fernando López Miras, quien no abandona a las familias más vulnerables ante la crisis, sino que las respalda y protege. López Miras refuerza la Renta Básica de Inserción, implementa medidas audaces como un bono de 300 euros que permitirá a 27.000 familias amortiguar la subida de las hipotecas y promueve la gratuidad de los libros de texto para alumnos de entre 3º de Primaria y 4º de ESO. Además, López Miras amplía el cheque guardería que beneficiará a más de 10.000 familias y crea 5.300 nuevas plazas para la primera etapa de Educación Infantil, según Tomás.