El PP demanda compensaciones para residentes y empresarios del Mar Menor por los cortes de agua en la Asamblea.
La situación del suministro de agua en la Región de Murcia ha alcanzado un punto crítico. El Grupo Parlamentario Popular plantea en la Asamblea Regional exigir a la Mancomunidad de los Canales del Taibilla (MCT) que compense a los afectados por los cortes de agua potable que han sufrido durante casi dos semanas, a raíz de la DANA 'Alice' que azotó la región el pasado 10 de octubre. Carlos Albaladejo, diputado del PP, señala con firmeza que alguien debe rendir cuentas por esta crisis.
Albaladejo denuncia que la ineficacia y falta de acción del Gobierno español en este asunto puede costar miles de euros a cerca de 100.000 residentes de localidades como Torre Pacheco, San Pedro del Pinatar, San Javier y áreas de Murcia y Cartagena. Esta situación no solo complica la vida de los ciudadanos, sino que también afecta gravemente a empresarios y trabajadores autónomos que han tenido que cerrar sus puertas y, por ende, han visto afectada su economía.
Con el paso de los días, la frustración crece. Han transcurrido ya 15 días desde la llegada de la DANA, y tanto la Mancomunidad de los Canales del Taibilla como el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico no han establecido un diálogo con los alcaldes locales que lidian con esta crisis en primera línea. La falta de soluciones por parte de las autoridades ha sido notable, según lo expone Albaladejo.
La situación es aún más alarmante al saber que varios hogares permanecen sin acceso a agua potable. Los ayuntamientos han tenido que hacer acarreos de agua en camiones para abastecer a sus vecinos ante la inacción de la MCT, lo cual subraya la deficiente gestión de la crisis por parte de la entidad encargada.
El Partido Popular ha solicitado la comparecencia en la Asamblea Regional de Francisco Lucas, delegado del Gobierno, así como de los presidentes de la Confederación Hidrográfica del Segura y de la MCT, para que expliquen el estado de la situación. Según Albaladejo, a lo largo de estos 15 días no ha habido avances ni claridad sobre las medidas que se implementarán para evitar que este problema se repita, a pesar de que ya existen planes aprobados para ello.
Albaladejo también ha instado a Francisco Lucas a centrarse en la solución de esta crisis en lugar de en la confrontación política. Enfatiza que es imperativo que el delegado del Gobierno presione al presidente Sánchez para que ponga en marcha las obras necesarias que han sido propuestas y que actualmente permanecen sin definición.
Es relevante mencionar que, según el diputado, la única administración que ha mostrado iniciativa ha sido la del presidente regional, Fernando López Miras. Albaladejo cita como un ejemplo concreto la construcción de 14 tanques de tormentas en la zona del Mar Menor y el ajuste de 30 millones de euros de los fondos FEDER para desarrollar nuevas infraestructuras hidráulicas en Murcia, lo que refuerza su llamado a la acción por parte del Gobierno central.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.