El PP subraya que el incremento del presupuesto regional demuestra la importancia de Cartagena para López Miras.

La diputada María Casajús del Partido Popular ha puesto de relieve los 57,4 millones de euros asignados al presupuesto de Cartagena para 2025, resaltando que este monto supera los 111 millones si se toma en cuenta la inversión prevista para la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT).
Desde el Partido Popular de la Región de Murcia, han afirmado que el incremento en el presupuesto revela la clara prioritización que el presidente Fernando López Miras otorga a la ciudad portuaria de Cartagena. Asimismo, han desmentido las críticas lanzadas por el PSOE sobre la inversión en la localidad, catalogándolas como manipulaciones evidentes.
El presupuesto propuesto para 2025 implica un aumento del 7,24% respecto al año anterior, un hecho que no ha pasado desapercibido para los representantes del PP. Casajús destacó que este incremento es el doble del aumento general del presupuesto regional, que solo asciende a un 3,7%.
La diputada también ha recordado que la ejecutoria del presupuesto en 2024 mostró una mejora significativa de 20,6 millones de euros en relación al presupuesto inicial, lo que, a su juicio, pone de manifiesto el firme compromiso del Gobierno regional con la ciudad de Cartagena.
Casajús subrayó la importancia de los nuevos presupuestos al afirmar que refuerzan los servicios públicos y fomentan oportunidades, resaltando el compromiso continuo del gobierno con la ciudad. “Si el PSOE realmente se preocupara, apoyaría un presupuesto que respalda a las familias y fortalece el estado de bienestar”, añadió.
La diputada también se refirió a cómo el nuevo presupuesto desarma el discurso victimista del PSOE, resaltando que los datos demuestran un aumento en inversión y proyectos en Cartagena. Casajús criticó al PSOE por “no entender ni siquiera lo que contiene el presupuesto”.
Entre los nuevos proyectos que destacan, Casajús mencionó una inversión superior a los 11 millones de euros, incluyendo la expansión del Conservatorio de Música y el desarrollo de un nuevo Centro de Capacitación Industrial. Igualmente, se contemplan mejoras en la infraestructura vial, como el acondicionamiento de la carretera N-332, que conectará Cartagena con Mazarrón.
Además, se prevé destinar recursos a la construcción de nuevos centros de salud, la rehabilitación de la infraestructura sanitaria existente, y la mejora de carreteras y accesos, todo ello orientado a mejorar la calidad de vida de los residentes de Cartagena.
Casajús enfatizó la necesidad de inversión y gestión eficiente en Cartagena, resaltando que estos presupuestos son exactamente lo que la ciudad necesita para avanzar.
Contrastando con esta situación, Casajús criticó el gobierno de Pedro Sánchez por su incapacidad para presentar un presupuesto general, alegando que está sumido en escándalos de corrupción y presionado por sus aliados independentistas.
Afirmó que mientras Pedro Sánchez se encuentra discutiendo con sus socios, el Gobierno regional se dedica a fortalecer los sectores de sanidad, educación y la infraestructura de Murcia. “El PSOE parece priorizar a sus aliados en lugar de a los ciudadanos”, concluyó.
Para finalizar, Casajús destacó el trabajo de la alcaldesa Noelia Arroyo, quien es considerada clave en la atracción de inversiones y la ejecución de proyectos estratégicos para la ciudad. “Frente a quienes solo hablan sin fundamentos, Noelia Arroyo está logrando resultados tangibles”, manifestó, cerrando su intervención con una nota de optimismo sobre el futuro de Cartagena.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.