
Este martes, la Asamblea Regional se encuentra en el centro del debate sobre una importante moción del Grupo Parlamentario Socialista. Esta propuesta demanda que se eleve la edad límite para ser hospitalizado en la Unidad de Psiquiatría Infanto-Juvenil de la Región de Murcia a los 20 años y, además, que se realice una ampliación urgente en el número de plazas disponibles en dicha unidad.
Marisol Sánchez, viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista, ha expuesto que el objetivo de esta iniciativa es garantizar que los jóvenes en la región no sean ingresados en unidades de psiquiatría destinadas a adultos. En un comunicado, enfatizó que esta cuestión resulta crucial para la atención adecuada de la salud mental de los menores.
La viceportavoz subrayó que a pesar de que un niño de 16 años es todavía un menor, es alarmante que, por razones de edad, se vea obligado a ser ingresado en un entorno diseñado para adultos. Sánchez pidió una revisión de la estrategia de salud mental de la Región de Murcia, instando a que se duplique el número de camas disponibles para estos jóvenes vulnerables.
Además, ha recordado que la estrategia de mejora de la salud mental incluye la adición de ocho camas a la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Breve del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, dedicada a la atención de la infancia y adolescencia.
Sánchez afirmó que esta unidad, de carácter regional, es esencial para el ingreso de menores de 16 años, y su expansión proporcionará nuevas camas, así como espacios y salas adicionales para la atención de pacientes y sus familias.
También hizo hincapié en que las familias que lidian con problemas de salud mental en sus hijos han estado exigiendo desde hace años la implementación de la nueva Unidad de Psiquiatría Infanto-Juvenil en el Hospital Virgen de la Arrixaca. Esta unidad fue anunciada por el Gobierno regional en 2005, pero su desarrollo ha enfrentado múltiples retrasos, inicialmente por la construcción del Materno Infantil y posteriormente por la restricción en la contratación de personal.
Finalmente, Sánchez criticó las declaraciones de López Miras, quien argumenta que se es joven hasta los 40 años, al resaltar la incongruencia de que un adolescente de 16 años sea trasladado a una planta para adultos, donde se enfrenta a situaciones sumamente delicadas. La viceportavoz concluyó que, desde el PSRM y con Francisco Lucas a la cabeza, continuarán defendiendo un servicio de salud mental adecuado y de calidad para los jóvenes y adolescentes de la región.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.