
En la jornada del 4 de diciembre, se llevó a cabo una presentación crucial en la Mesa Sectorial de Sanidad en Murcia, donde el Servicio Murciano de Salud (SMS) dio a conocer su Oferta de Empleo Público (OPE) para el año 2024. Esta oferta contempla un total de 590 plazas de personal fijo, de las cuales 384 se destinarán al acceso libre y 206 estarán disponibles para promoción interna, según la información oficial proporcionada por fuentes de la Comunidad.
Isabel Ayala, directora gerente del SMS, subrayó la importancia de estos recursos humanos, declarando que “son el elemento fundamental y más valioso de cualquier organización”. Ayala enfatizó la continuidad en la estrategia de incorporar de manera fija a los profesionales que integran el sistema sanitario público de la región, asegurando así un futuro más sólido para la atención sanitaria en Murcia.
La OPE contempla la asignación de 215 plazas fijas para facultativos, de las cuales 199 se ofrecerán a través del turno de acceso libre, mientras que el resto se destina a promociones internas. Dentro de estas plazas, se encuentran 39 para Medicina de Familia, 32 para Pediatría (incluyendo tanto la atención primaria como la hospitalaria), así como 15 para Medicina de Urgencias de Atención Primaria. También se contemplan nueve posiciones para Anestesiología y Reanimación, y 16 para Urgencias Hospitalarias.
Además, el SMS ha puesto sobre la mesa la creación de 230 nuevas plazas fijas en diversas categorías sanitarias. De estas, 88 serán para Enfermería general, 36 para Cuidados Auxiliares de Enfermería, 10 para Enfermería Pediátrica y 15 para Matronas, reflejando así un compromiso con la atención en diferentes especialidades.
Asimismo, se proponen 12 plazas para especialistas en enfermería familiar y comunitaria, así como seis para especialistas en salud mental, fortaleciendo así el equipo de salud mental en la región, un aspecto de suma importancia en el bienestar de la población.
Dentro de su oferta, el SMS también ha decidido reforzar las áreas vinculadas a los sistemas de información, proponiendo la creación de 20 plazas de analistas de aplicaciones y tres de analista de sistemas, estas últimas accesibles a través de promoción interna, lo que indica una visión integral de la sanidad.
Isabel Ayala destacó que esta oferta es un claro reflejo del compromiso del Gobierno regional con los profesionales del sector y con la calidad en la atención sanitaria pública en todos sus aspectos. Según sus palabras, “seguimos trabajando para garantizar que nuestra sanidad pública ofrezca un servicio de calidad a todos los ciudadanos”.
Cabe señalar que esta OPE se suma a las convocatorias previas de 2022 y 2023. Se prevé que el proceso de selección de estas nuevas plazas se inicie una vez concluya la estabilización de la OPE actual, lo que llevaría a que las convocatorias se realicen a finales de 2025.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.