Empresas cartageneras reciben asesoramiento para financiación en Europa.

Empresas cartageneras reciben asesoramiento para financiación en Europa.

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (Ceeic), con la ayuda del Instituto de Fomento (INFO), está brindando asesoramiento personalizado a empresas tecnológicas de Cartagena para obtener financiamiento de programas europeos, centrando su atención en empresas emergentes tecnológicas.

Los expertos de Ceeic e INFO se reunieron bilateralmente con media docena de empresas en esta primera ronda de asesoramiento para adecuar el asesoramiento a las peculiaridades de cada startup, lo que implica explicar la reglamentación, formalidades administrativas, aspectos de resaltado en las solicitudes, y otros aspectos para optimizar la participación. En el programa estaban incluidas las empresas Fabitive, Blueming Biotech, Arthtopotech, Nanocarbonoids y Secify, así como la oficina de proyectos europeos de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT).

Para reforzar el apoyo a las empresas cartageneras, se contó con Marina Martínez, una de las responsables de la oficina del Centro de Desarrollo Técnico e Industrial (CDTI) en Bruselas, ya que muchas de las opciones de las empresas que recibieron asesoramiento pasan por programas europeos de apoyo a empresas emergentes innovadoras.

Horizonte Europa es el Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea que cuenta con un presupuesto de 95.517 millones de euros para el periodo 2021-2027. El programa pretende fortalecer la base científica y tecnológica de la UE, financiando soluciones que respondan a retos sociales, en particular relacionados con transiciones ecológicas y digitales.

Recientemente, el INFO presentó su nueva estrategia para el periodo 2023-2027, que busca mejorar las sinergias entre las empresas regionales, los organismos de investigación y las universidades para incrementar la transferencia de conocimiento y multiplicar la cooperación transnacional a fin de mejorar la competitividad del conjunto del tejido empresarial. La participación de la Región de Murcia durante 2021 y principios de 2022 tuvo un retorno de 15,7 millones de euros y los sectores en los que la participación resultó más importante fueron digitalización, alimentación, bioeconomía, recursos naturales, agricultura y medio ambiente, salud y energía.

Tags

Categoría

Murcia