El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este viernes la estadística de ejecuciones hipotecarias, que muestra que la Región de Murcia han sufrido 109 ejecuciones hipotecarias iniciadas sobre viviendas en el primer trimestre de 2023. Esta cifra sitúa a la Región de Murcia en la sexta posición en términos absolutos de comunidades con mayor número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas.
Por otro lado, la Región de Murcia también ha registrado 163 ejecuciones hipotecarias iniciadas sobre el total de fincas, lo que significa que ocupa el séptimo lugar en número de ejecuciones hipotecarias sobre fincas de todas las comunidades.
Del total de 163 ejecuciones hipotecarias iniciadas sobre el total de fincas, 12 han sido sobre fincas rústicas y 151 sobre fincas urbanas. De estas últimas, 109 corresponden a viviendas, 7 a solares y 35 a otras urbanas.
En España, el número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales ha sido de 2.543 en los tres primeros meses del año, la cifra más baja en un primer trimestre desde 2020 y que supone un descenso del 25,3% respecto al mismo periodo de 2022 y del 16,6% en comparación con el trimestre anterior.
Es importante recordar que el objetivo de esta estadística es ofrecer trimestralmente el número de certificaciones de ejecuciones hipotecarias iniciadas e inscritas en los Registros de la Propiedad durante el trimestre de referencia. Además, no todas las ejecuciones de hipoteca finalizan con el desahucio de sus propietarios.
En el primer trimestre de 2023 se han iniciado un total de 5.168 ejecuciones hipotecarias, un 39,4% menos que en el mismo periodo del año anterior y un 18,8% inferior respecto al último trimestre de 2022. De estas ejecuciones hipotecarias, 4.939 han afectado a fincas urbanas (donde se incluyen las viviendas) y 229 a fincas rústicas.
En concreto, las ejecuciones hipotecarias sobre fincas urbanas han descendido un 39,7% interanual en el primer trimestre y un 18,1% en relación al trimestre anterior. Dentro de las fincas urbanas, 3.693 ejecuciones correspondieron a viviendas, un 31,1% menos que en el primer trimestre de 2022 y un 11,2% inferior a la del trimestre anterior.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.