MURCIA, 27 Sep. - La escritora Elvira Lindo inaugura el Festival Internacional de Literatura en Español (FILE), que se llevará a cabo hasta el 8 de octubre. Este evento cultural se realizará en el Castillo de Caravaca de la Cruz, y luego se cerrará en Cartagena.
El festival contará con la participación de escritores, periodistas, chefs y productores, quienes discutirán sobre la creación literaria y la gastronomía en lugares históricos de la Región y la comarca de Cartagena.
Este festival es promovido por el ICA (Instituto de las Industrias Culturales y las Artes de la Región de Murcia) y el ITREM (Instituto de Turismo de la Región de Murcia), y organizado por La Fábrica y la Fundación Contemporánea. La dirección literaria estará a cargo del escritor y periodista Jesús Ruiz Mantilla, y la asesoría literaria será del escritor murciano Miguel Ángel Hernández.
El primer fin de semana contará con la presencia de Elvira Lindo, Juan Manuel de Prada, Lola López Mondéjar y Roberto Santiago, entre otros. Además, se rendirá homenaje a la poeta Dionisia García.
El festival ofrecerá actividades como Cafés Literarios, Grandes Conversaciones y Paseos Narrados, en los que los lectores podrán interactuar con los escritores y disfrutar de paisajes naturales y entornos históricos.
FILE se desarrollará en varios espacios históricos como la Basílica de la Santa Cruz de Caravaca, los Jardines del Museo de la Fiesta, el Museo del Vino de Bullas, la Iglesia de San Sebastián y el Castillo de Moratalla.
El jueves se llevará a cabo un prólogo en Murcia, en el Museo Ramón Gaya, con una exposición de la obra del pintor murciano que se centrará en el Mar Mediterráneo. La exposición incluirá obras pictóricas y fotográficas seleccionadas por Rafael Fuster, director del museo.
El viernes, Elvira Lindo inaugurará el festival en el Patio de la Basílica de Caravaca, junto a Jesús Ruiz Mantilla, en una Gran Conversación sobre su pasión por el Mediterráneo. También se llevarán a cabo encuentros con lectores en los Jardines del Museo de la Fiesta.
El sábado se realizarán charlas sobre civilizaciones, cultura y psicología mediterránea, así como sobre la literatura infantil y el fútbol. Además, se abordará la relación entre alimentos y literatura en el Museo del Vino de Bullas.
El domingo se hablará sobre alimentos y su presentación en el plato. También se realizarán encuentros cercanos con los escritores en los Jardines del Museo de la Fiesta.
Los Paseos Narrados permitirán recorrer espacios históricos y parajes naturales en compañía de narradores orales. Además, el festival se extenderá a Albacete.
El festival también contará con la participación de bibliotecas, asociaciones, museos y librerías de la región, que ofrecerán actividades en colaboración con FILE.
En resumen, FILE promete ser un evento cultural lleno de literatura, gastronomía y actividades para todos los amantes de la lectura.