Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Este jueves, el 112 gestionó 146 llamadas por incidentes causados por las lluvias.

Este jueves, el 112 gestionó 146 llamadas por incidentes causados por las lluvias.

En las últimas horas, la Región de Murcia ha enfrentado un fenómeno meteorológico que, a pesar de su intensidad, no ha provocado daños significativos ni personales. Esta información es alentadora en medio de un contexto donde las lluvias y tormentas han sido protagonistas.

Desde el Centro de Coordinación de Emergencias se han contabilizado 146 llamadas entre ayer y las 8 de esta mañana, resultando en la gestión de 131 incidentes vinculados a las condiciones climáticas adversas. Afortunadamente, estos eventos no han dejado huellas en infraestructuras ni han causado daños a las personas.

Los tipos de incidentes más reportados incluyeron la eliminación de obstáculos de las vías, con un total de 35 casos, seguido por 27 llamados para achiques de agua y 13 rescates, principalmente de vehículos atrapados en charcos formados por las lluvias. Los municipios que más solicitudes recibieron fueron San Pedro del Pinatar, Caravaca de la Cruz y Cartagena, evidenciando el impacto local de la tormenta.

Notablemente, casi el 50% de las llamadas se produjeron en el lapso nocturno, concentrándose entre la medianoche y las 8 de la mañana. San Pedro del Pinatar fue el foco de atención, con mayor número de incidencias relacionadas con obstáculos y acumulación de agua.

De acuerdo con los registros de la Confederación Hidrográfica del Segura, los mayores niveles de precipitación en las últimas 24 horas se registraron en Calasparra, que acumuló 72 litros, seguida de Río Argos con 63.8 litros, Moratalla con 52.6 litros y San Javier con 37.4 litros. Es importante resaltar que, aunque los datos son generalizados por 24 horas, la actividad pluvial intensa se concentró en intervalos de hasta dos horas, especialmente entre las 22:00 y las 23:59 del jueves.

Ante esta situación, el Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en Murcia, conocido como Plan Inunmur, fue elevado a fase de emergencia desde anoche, a las 19.30 horas, debido a las inundaciones que afectaron a varias localidades. En respuesta, numerosos ayuntamientos comenzaron a activar sus planes de emergencia, manteniendo informado al Centro de Coordinación Operativa sobre las acciones adoptadas.