Este sábado, el palacio Ibn Mardanís en Murcia será el escenario de una jornada dedicada al Rey Lobo.

El Palacio Ibn Mardanís, situado en la pedanía de Monteagudo en Murcia, se prepara para una celebración especial este sábado, en honor a la emblemática figura del Rey Lobo. Este evento contará con diversas actividades que incluyen talleres, visitas guiadas, exposiciones y actuaciones musicales, todo ello según ha comunicado oficialmente el Ayuntamiento.
La presentación de la jornada conmemorativa tuvo lugar el miércoles y fue realizada por Marco Antonio Fernández, concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, acompañado por David Campoy, presidente de la junta municipal de Monteagudo.
Las actividades comenzarán a las 10:00 horas con una visita guiada liderada por un arqueólogo especializado, quien explicará los esfuerzos de restauración del recinto inferior del Castillejo, un sitio clave en la historia arqueológica de 'Las Fortalezas del Rey Lobo'. Las visitas se llevarán a cabo cada hora, finalizando la última a la 13:00, y reanudándose por la tarde desde las 16:00 hasta las 19:00.
Los más jóvenes también podrán disfrutar de la jornada, ya que se han preparado talleres de oficios históricos bajo el nombre 'Constructores del Paraíso', donde los niños se transformarán en aprendices de los antiguos oficios medievales que contribuyeron a la edificación del palacio. Estas actividades estarán disponibles de 10:30 a 13:00 horas, brindando a los participantes la oportunidad de experimentar el trabajo de arqueólogos, pintores, alarifes y alfareros.
La cetrería, una práctica tradicional de la nobleza durante la Edad Media, también estará presente. Los asistentes podrán disfrutar de una exhibición de aves rapaces en la explanada del Palacio Ibn Mardanís, programada de 11:00 a 13:00 y de 17:00 a 19:00 horas. Además, habrá dos demostraciones de vuelo libre a las 12:00 y a las 18:00, donde un experto cetrero compartirá su conocimiento sobre las aves en exposición.
Entre los numerosos elementos que simbolizan la época de esplendor del Palacio, se destaca una muestra de armas medievales, que estará abierta al público de 12:00 a 14:00 horas. Esta exposición permitirá apreciar las espadas, ballestas y escudos utilizados en aquellos tiempos, seguida de una demostración de combate medieval, donde especialistas ilustrarán sobre las técnicas de lucha y estrategias bélicas de la época.
El concejal Fernández enfatizó que esta propuesta es un verdadero homenaje para todas las familias, ya que busca promover el conocimiento sobre la historia del lugar y el patrimonio cultural. La jornada coincide con un año significativo, ya que se celebra el 1200 aniversario de la fundación de la ciudad y el mes dedicado a la herencia árabe de Murcia.
A las 19:00 horas, los autores Carmen Baeza, Jorge Fernández y Paco López Mengual presentarán la novela histórica 'La Trilogía de la Murcia Andalusí' mediante una representación teatralizada. Cada autor dará vida a episodios históricos que conforman el relato, ayudando a los asistentes a captar la esencia de una era de importantes transformaciones en el antiguo reino.
Los espectadores tendrán la oportunidad de viajar en el tiempo hasta el año 1162 para revivir la culminación del esplendor del reinado de Ibn Mardanish. Posteriormente, el recorrido continuará hasta 1244 para explorar el tenso vasallaje de Mulinat as-Sikka hacia el Infante Alfonso de Castilla, finalizando en 1264 con la rebelión de los mudéjares en Archena.
El evento concluirá con un concierto acústico de música andalusí a las 20:00 horas, a cargo del grupo Thalata al-Ándalus, que recreará la atmósfera musical propia de la corte de Ibn Mardanís.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.