Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Estudiantes del Colegio San Juan Bosco diseñan vehículos para practicar derrapes en un innovador programa educativo.

Estudiantes del Colegio San Juan Bosco diseñan vehículos para practicar derrapes en un innovador programa educativo.

En Murcia, un innovador programa educativo ha sido implementado en el Colegio San Juan Bosco de Los Dolores, donde se han construido tres vehículos diseñados para la práctica del drift, una emocionante técnica de conducción que atrae la atención de los jóvenes. Esta iniciativa está bajo la coordinación de la Consejería de Educación y Formación Profesional, que busca integrar la creatividad y el aprendizaje práctico en el currículo escolar.

El consejero Víctor Marín compartió que estos coches fueron elaborados utilizando materiales reciclados y elementos en desuso, lo que no solo les da una nueva vida a estos recursos, sino que también estimula la imaginación y el ingenio de los estudiantes. Este tipo de proyectos son fundamentales para fomentar un enfoque educativo más activo y participativo.

El drift, que se popularizó en la década de 1990, es un estilo de conducción que implica hacer que el coche derrape en ángulos controlados, ofreciendo un espectáculo visual y técnico. A través de competiciones de este deporte, los pilotos evidencian su destreza no solo en la velocidad, sino también en la elegancia y el estilo de sus maniobras, valorando así el arte de conducir sobre las meras cifras cronológicas.

En el Colegio San Juan Bosco, son 40 los alumnos que participan activamente en este programa, con edades comprendidas entre los 15 y 18 años, provenientes de distintas asignaturas técnicas como soldadura, mecanizado y electricidad. Este proyecto es parte esencial de su formación, permitiéndoles aplicar lo aprendido en un contexto real y dinámico.

Marín enfatizó que esta iniciativa se integra en la Formación Profesional Básica, brindando a los estudiantes no solo formación teórica, sino una experiencia práctica que enriquece su aprendizaje. Este enfoque busca despertar un mayor interés por el sistema educativo, conectando con la pasión y los intereses de los jóvenes.

Durante más de una década, esta especialidad ha adoptado la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), que permite a los estudiantes equilibrar la teoría y la práctica, preparándolos para los retos que encontrarán en el mundo laboral. A través de experiencias como esta, se les enseña a combinar conocimientos académicos con habilidades prácticas, esenciales en su futuro profesional.