La Región de Murcia ha visto un notable aumento en sus exportaciones hacia Croacia, registrando un asombroso incremento del 84% en 2024, lo que se traduce en ventas que alcanzan los 36,45 millones de euros. Esta dinámica posiciona a la Comunidad como la octava más destacada de España en lo que respecta a exportaciones a este país europeo.
Para asegurar que esta tendencia de crecimiento continúe, la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, en colaboración con el Instituto de Fomento (Info) y la Cámara de Comercio de Murcia, ha decidido organizar una misión empresarial multisectorial que se llevará a cabo entre el 9 y el 13 de junio en Croacia y Serbia.
La consejera Marisa López Aragón ha resaltado la importancia de esta acción, subrayando el atractivo que representan ambos países para las empresas murcianas. Gracias a su ubicación estratégica, facilitan una logística y distribución efectivas, lo que les permite acceder a mercados globales de considerable relevancia dentro de la Unión Europea y otros en desarrollo.
López Aragón también indicó que Croacia y Serbia están en un período de expansión económica, lo cual abre oportunidades para las empresas regionales, que ya poseen una posición sólida en diversos sectores. Esta ventaja les permite competir y ofrecer sus productos con éxito en estas naciones.
En particular, Croacia presenta oportunidades en áreas como el suministro de equipamiento, alimentación y bebidas, así como en el ámbito de infraestructuras, incluyendo transporte, gestión del agua y energías renovables.
Por su parte, Serbia también ofrece un campo prometedor para las empresas murcianas, especialmente en lo que concierne al suministro de equipos de riego, gestión y tratamiento de agua y residuos, así como en la maquinaria agrícola y los sistemas post-cosecha.
La misión programada no solo servirá como plataforma de intercambio, sino que también permitirá que las empresas participantes organicen su agenda de encuentros, alineándose con el Plan de Promoción Exterior que la Consejería y las Cámaras de Comercio de Murcia, Cartagena y Lorca están llevando a cabo con respaldo del Fondo de Desarrollo Regional (Feder).
Las empresas de la Región interesadas en explorar estos importantes mercados tienen hasta mañana, 31 de marzo, para registrarse a través de la página web del Instituto de Fomento.
En el último año, los productos más destacados en las exportaciones hacia Croacia incluyeron combustibles y lubricantes, hortalizas tanto frescas como congeladas, carnes, ingredientes y aditivos alimentarios, así como frutas frescas y congeladas.
Respecto a Serbia, las exportaciones también mostraron un crecimiento significativo, superando los 16 millones de euros, lo que representa un aumento del 9% en comparación con el año anterior. Entre los principales productos enviados hacia este país, destacan las hortalizas frescas y congeladas, el azúcar, los confites, y los aditivos destinados a la alimentación.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.