Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Exposición sobre la rebelión cantonal de Cartagena en la Biblioteca Regional, un vistazo a la historia de la Comunidad.

Exposición sobre la rebelión cantonal de Cartagena en la Biblioteca Regional, un vistazo a la historia de la Comunidad.

La Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes ha organizado una exposición en la Biblioteca Regional de Murcia para conmemorar los 150 años de la rebelión cantonal en Cartagena. Bajo el título "Cartagena: el Cantón en cien imágenes de la prensa gráfica", la muestra cuenta con 100 ilustraciones, tanto en color como en blanco y negro, provenientes de periódicos de la época. La exposición busca mostrar la influencia y repercusión que tuvo el levantamiento cantonal en la ciudad.

Destacan dos ilustraciones especiales que no pertenecen a la prensa de la época: una viñeta publicada en la revista Chantecler en 1910 y la imagen utilizada como cartel, que apareció en la revista "La ilustración ibérica" de Barcelona en 1898.

La exposición, comisariada por Pedro Quílez, busca duplicar la muestra realizada previamente en la ciudad portuaria. Las imágenes expuestas no tienen una narración específica, sino que abarcan una variedad de revistas y periódicos españoles, así como publicaciones extranjeras, como semanarios franceses, británicos e incluso una revista rusa. Además de su valor histórico, se destaca la calidad de las ilustraciones, muchas de las cuales mantienen su brillo incluso después de 150 años.

Además de celebrar la historia, esta exhibición también sirve como una forma de reconocimiento hacia las bibliotecas y archivos públicos que han contribuido a la selección de las imágenes. La muestra ha sido posible gracias a las colecciones del Archivo General de la Región de Murcia, el Archivo Municipal de Cartagena, la Biblioteca Virtual de Prensa Histórica, el British Newspapers Archive, Europeana, Gallica, la Hemeroteca Digital de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, la Hemeroteca Digital de la Biblioteca Nacional de España, así como repositorios digitales de universidades y bibliotecas norteamericanas y los fondos digitalizados de la propia biblioteca.

El director general de Patrimonio Cultural, José Francisco Lajara, señaló que esta exposición permitirá difundir partes fundamentales de la historia de la región y de Cartagena, y que pasará a formar parte del fondo de exposiciones itinerantes de la Biblioteca Regional. De esta manera, los eventos históricos ocurridos hace 150 años en Cartagena podrán ser conocidos y apreciados en toda la región.