Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Fernández (PSRM): "El PP, atrapado por la corrupción y en constante violación de la Ley de Vivienda"

Fernández (PSRM):

El 11 de enero, en Murcia, la vicesecretaria general y portavoz del PSOE en la región, Carmina Fernández, ha arremetido contra el Partido Popular, afirmando que este partido carece de legitimidad para abordar temas cruciales como la vivienda y la corrupción. Según Fernández, el Gobierno regional ha mostrado un constante desprecio por la Ley de Vivienda, mientras que el PP se encuentra salpicado por condenas por corrupción, incluyendo una relacionada con el expresidente y figura política del actual líder, López Miras, quien enfrenta una pena de tres años de cárcel por delitos similares.

Fernández lanzó estas declaraciones en respuesta a las críticas de la portavoz del PP, Miriam Guardiola, y subrayó la incapacidad del Gobierno regional para garantizar el acceso a suelo y vivienda para los ciudadanos, especialmente para la juventud, que enfrenta problemas crecientes para acceder a un hogar digno en la región.

A su juicio, el Ejecutivo del PP no ha hecho uso de los mecanismos disponibles en la Ley de Vivienda, lo que les habría permitido intervenir en las áreas más golpeadas por el aumento desmedido de alquileres, como la regulación de precios, una herramienta fundamental en el contexto actual.

La representante socialista indicó que las iniciativas adoptadas por el Gobierno regional en los últimos años no han resuelto la crisis habitacional. Además, destacó que el Gobierno de López Miras ha obstaculizado la llegada del Bono Alquiler Joven a quienes realmente lo necesitan, a pesar de que el Gobierno central aporta fondos destinados a este fin. "En lugar de solucionar problemas, el Gobierno regional prefiere utilizar ese dinero para cubrir sus propios déficits", afirmó Fernández.

Asimismo, enfatizó que el Gobierno de España continúa implementando acciones concretas. Mencionó que el pasado 19 de diciembre, el Consejo de Administración de SEPES, entidad pública dependiente del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, autorizó la compra de cuatro terrenos del Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (INVIED). Uno de esos terrenos, situado en Sangonera La Seca, se destinará a la construcción de viviendas asequibles, un paso necesario en el contexto de la crisis habitacional regional.

Por otra parte, apuntó que el precio del alquiler en la Región de Murcia ha experimentado un incremento del 0,4% en noviembre respecto al mes anterior, y un alarmante aumento del 12,9% en comparación con el año anterior, lo que coloca el precio medio en 9,13 euros por metro cuadrado al mes, según el Índice Inmobiliario de Fotocasa. Este notable aumento interanual es el segundo más elevado registrado en los últimos dos años, lo que ilustra claramente la difícil situación del mercado residencial desde agosto de 2022.

Fernández concluyó su exposición subrayando que la Región de Murcia se posiciona entre las tres zonas de la OCDE donde el acceso a la vivienda es más costoso en términos proporcionales. Destacó que solo el 0,39% de las viviendas en la región son de titularidad pública y acusó al Gobierno regional de no haber construido ninguna vivienda pública en los últimos ocho años, un dato preocupante en medio de una crisis de vivienda que no da señales de mejora.