El Gobierno de la Región de Murcia ha organizado una serie de actividades en la playa de Calblanque, destacando la defensa del medio ambiente y la protección de la fauna local. Este fin de semana, se instalará un punto de información móvil que se enmarca en la iniciativa conocida como la Mochila de Actividades, que se lleva a cabo desde abril hasta junio.
En un esfuerzo por resaltar la importancia de la preservación de la tortuga boba, la Consejería de Medio Ambiente se adelanta a la temporada de anidación de esta especie. Con la motivación de fomentar el conocimiento sobre esta especie en peligro, el evento se llevará a cabo bajo el lema "¡Calblanque es Territorio Tortuga!", donde educadores darán charlas sobre cómo identificar sus rastros y qué medidas tomar al encontrarse con un ejemplar.
Este evento estará abierto a todos los interesados y no requerirá ninguna inscripción previa. Durante los meses de verano, especialmente de junio a septiembre, la población murciana deberá estar alerta ante cualquier rastro de la tortuga boba (Caretta caretta), la cual ha elegido algunas playas de la región como lugar para anidar.
Los rastros característicos de las tortugas, como las marcas dejadas por su caparazón y las aletas, pueden ser indicativos de intentos de anidación. Cuando se identifique un rastro o se aviste a una tortuga, es fundamental comunicarlo al 112 o contactar con el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de El Valle.
Si se encuentra una tortuga, es crucial mantener una distancia mínima de 20 metros, evitando el uso de luces o ruido para no perturbar su proceso de anidación. Además, es fundamental no acercarse al nido para resguardarlo adecuadamente.
Durante el fin de semana también habrá una oportunidad para visitar el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de El Valle. Este espacio ofrece la posibilidad de aprender sobre los desafíos que enfrenta la fauna autóctona y cómo la sociedad puede contribuir a su bienestar.
Las visitas al centro se llevarán a cabo tanto el sábado como el domingo en dos turnos, a las 10:00 y a las 12:00 horas. La actividad es gratuita, accesible a todos, incluyendo a personas con movilidad reducida.
Para conocer más sobre la programación de la "Mochila de Actividades", los interesados pueden visitar la página web oficial: www.murcianatural.carm.es. Estas actividades se realizan gracias al apoyo de la Unión Europea, lo que resalta la colaboración entre diferentes instituciones en la protección del medio ambiente.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.