Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Flores emblemáticas de la Semana Santa: claveles, alhelíes, iris y calas.

Flores emblemáticas de la Semana Santa: claveles, alhelíes, iris y calas.

Murcia, 15 de abril. En la región, la Semana Santa se destaca no solo por su profundo arraigo religioso, sino también por la significativa importancia del sector floral. Fernando Ríos, propietario de la floristería Fernando Hijo, declaró a Europa Press que, aunque este año se añade un nuevo paso, en general, la organización de las flores para los desfiles sigue una tradición establecida.

Entre las flores más solicitadas para engalanar los tronos que recorrerán las calles durante estas festividades se encuentran claveles, alhelíes, iris y calas, piezas emblemáticas de la flora local. Si bien algunos optan por rosas y orquídeas, que provienen principalmente de América del Sur y los Países Bajos, la mayoría prefiere elegir flores cultivadas en la región, lo que también contribuye a una práctica sostenible. Afortunadamente para los floristas y las cofradías, las lluvias recientes no han afectado negativamente a la oferta floral, ya que la primavera en esta área es generosa y propicia para el crecimiento de flores.

El costo de las flores implica un compromiso conjunto entre las floristerías y las cofradías, donde, según Ríos, aunque los precios han aumentado, este incremento no ha sido desmedido y se establece en conjunto con las organizaciones religiosas. Este acuerdo se ha vuelto esencial, especialmente considerando que el sector ha enfrentado incrementos más significativos desde la pandemia, en comparación con lo que se ha trasladado a las cofradías.

A la hora de la decoración, el debate se vuelve enriquecedor, ya que hay una variedad de enfoques: algunos prefieren elegir personalmente las flores, otros buscan algo similar a lo usado en años anteriores, mientras que hay quienes confían en la experiencia de los floristas para que seleccionen las flores que acompañarán con elegancia a las imágenes religiosas durante los recorridos a hombros de los cofrades.