Este sábado, la histórica ciudad de Cartagena se ha convertido en el escenario de la 14ª edición de la Ruta de las Fortalezas, que ha reunido a 5.000 competidores, entre corredores profesionales y aficionados que han optado por recorrer la distancia caminando. El evento fue inaugurado por la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, en una ceremonia que tuvo lugar en la Plaza de Héroes de Cavite y Santiago de Cuba, justo después de las ocho de la mañana, marcada por el izado de la bandera nacional. A este acto también asistió el almirante de Acción Marítima, Victoriano Gilabert.
Este año ha traído consigo la sorpresa de vencedores por primera vez en la prueba de 54 kilómetros. Francisco González Sierra, un brigada de Marina originario de Santander, cruzó la meta en un tiempo de 3 horas, 57 minutos y 1 segundo, logrando el primer puesto. Le siguieron Juan Antonio Zamora en la segunda posición y David Fenol en tercera, todos completando el recorrido en menos de cuatro horas.
En la categoría femenina, la enfermera cartagenera Carmen Martínez Sáez se destacó al ser la primera mujer en llegar a la meta, con un tiempo de 4 horas, 54 minutos y 40 segundos. A ella le siguieron Carmen Ruiz en segunda posición y Inmaculada Pagán en tercera, quienes también superaron la barrera de cinco horas. A nivel de equipos, la victoria en la categoría masculina fue para R Entreno, liderado por Ramón Navarro, quien también se alzó con el triunfo de la prueba absoluta en 2024.
Por otra parte, en la prueba de media distancia, de 27 kilómetros, el ganador fue Pedro Manuel Paredes, quien finalizó con un tiempo de 2 horas, 2 minutos y 26 segundos. La primera mujer en esa categoría fue Rebeca Pacheco, que llegó a la meta en 2 horas, 32 minutos y 26 segundos.
La meta se instaló en la Escuela de Infantería de Marina General Albacete Fuster (Tentegorra). Las actividades infantiles se llevaron a cabo el viernes en el área del puerto, y los interesados pueden seguir la clasificación a través de la aplicación 'CRUZANDO LA META LIVE'.
Este evento, que resalta la belleza y la historia de Cartagena a través de un recorrido que abarca 54 kilómetros, es organizado por el Ayuntamiento de Cartagena en colaboración con la Armada Española. La ruta desafía la capacidad física de competidores que han llegado desde diferentes partes del país para participar.
A lo largo del recorrido, los atletas pasan por emblemáticos puntos que narran la rica historia de la ciudad, incluyendo lugares como los Castillos de Galeras, Atalayas y el Cerro de la Concepción; además del Parque Arqueológico Romano del Molinete y la Muralla Púnica.
Este gran evento no podría llevarse a cabo sin el incansable trabajo del Ayuntamiento de Cartagena, las Fuerzas Armadas y un ejército de voluntarios, con más de mil personas colaborando para garantizar su éxito. Se destacan, en especial, las contribuciones de los militares de la Escuela de Infantería de Marina, así como de la Policía Local, Protección Civil, Bomberos y personal municipal de diversas áreas.
La entrega de premios se realizará a las 16:30 horas en la meta, y durante todo el día se ofrecerán autobuses lanzadera gratuitos para facilitar el retorno del público al aparcamiento disuasorio cerca del Palacio de Deportes y el centro comercial Rambla. Además, la parada de Tentegorra de la línea 3 de autobuses será gratuita, y se habilitarán taxis en el municipio al suspenderse la obligatoriedad de descanso para los conductores en este día especial.
Por primera vez, la carrera ha sido transmitida en vivo para todo el mundo, con un despliegue técnico que incluyó cámaras aéreas y reporteros en terreno, además de comentarios por parte de expertos como José Luis Conesa, del Club Deportivo Runtriton, y Juan Lorenzo Gómez-Vizcaíno, de la Asociación de Castillos y Fortalezas de Cartagena. La cobertura central fue emitida por La 7 Televisión y el evento completo está disponible en YouTube, bajo el título 'Ruta de las Fortalezas 2025' en el canal oficial del Ayuntamiento de Cartagena.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.