En la última semana, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha iniciado los trámites para la expropiación y compra de terrenos destinados a la creación de humedales seminaturales y proyectos de renaturalización en las proximidades del Mar Menor. Sin embargo, la declaración de impacto ambiental para la instalación de los filtros verdes aún se encuentra en proceso de evaluación.
Este conjunto de iniciativas forma parte de un ambicioso cinturón verde que se pretende establecer alrededor de la laguna, en el marco de las Actuaciones Prioritarias para la recuperación del Mar Menor, un plan que cuenta con una inversión significativa de 675 millones de euros, de la cual se ha ejecutado ya cerca del 60%.
La subdirectora adjunta de Política Forestal y Lucha contra la Desertificación de Transición Ecológica, María Torres-Quevedo, destacó durante un evento con motivo del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación que el objetivo principal es asegurar la disponibilidad de terrenos, ya sea mediante expropiaciones o adquisiciones, para que las obras puedan comenzar lo más pronto posible.
Los humedales tienen como propósito principal la retención de nitrógeno, fósforo y sedimentos, así como la mejora de la biodiversidad y el manejo hidrológico en tiempos de inundaciones, según explicó Torres-Quevedo. Por su parte, las zonas de renaturalización buscan conservar escorrentía y sedimentos, promoviendo la biodiversidad en espacios que anteriormente habían sido agrícola. Adicionalmente, los filtros verdes están diseñados para extraer agua del acuífero cuaternario, pasándola a través de un sistema de bioreactores y diversos filtros antes de reintegrar el agua purificada al ecosistema y al Mar Menor.
Las acciones llevadas a cabo por el Ministerio de Transición Ecológica han sido reconocidas como un ejemplo de restauración ecológica y recuperación de suelos degradados, un hecho que fue subrayado la semana pasada cuando la ONU incluyó la restauración del Mar Menor entre sus Iniciativas Emblemáticas de Restauración Mundial.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.