Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Gobierno presenta recurso ante el TC por la distribución de menores migrantes.

Gobierno presenta recurso ante el TC por la distribución de menores migrantes.

El portavoz del Gobierno regional de Murcia, Marcos Ortuño, ha declarado que la prioridad en la atención de menores migrantes no acompañados debe ser su integración en un ambiente familiar, o al menos en un entorno lo más similar posible a un hogar, para asegurar su bienestar y desarrollo.

En una rueda de prensa celebrada después de la reunión del Consejo de Gobierno, Ortuño anunció que se interpondrá un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional contra el Real Decreto Ley 2.025, que regula el reparto de estos menores. El motivo subyacente, según el portavoz, es una imposición del Gobierno central que no tiene en cuenta las necesidades de las comunidades autónomas.

Ortuño criticó el acuerdo alcanzado entre el Gobierno de España y la figura de Puigdemont, calificándolo de injusto y partidista, y afirmó que representa una cesión inaceptable de Pedro Sánchez para mantenerse en el poder a expensas de los intereses de las comunidades autónomas.

En su intervención, subrayó que la comunidad no tiene más opción que recurrir al Tribunal Constitucional para frenar lo que considera políticas impositivas del ejecutivo de Sánchez, que a su juicio ignora las voces de las regiones y solo responde a demandas de figuras políticamente cuestionadas.

Entre los argumentos que se presentarán en el recurso, Ortuño destacó que el uso de un decreto ley para regular cuestiones que involucran derechos fundamentales es inapropiado, ya que tal regulación debería hacerse mediante una ley orgánica. Además, mencionó que el decreto invadía competencias propias de las comunidades en materia de protección de menores.

Otro punto clave en el recurso será la falta de colaboración real del Gobierno español con las comunidades autónomas respecto al reparto de estos menores, dejando en segundo plano la coordinación adecuada de estas acciones. Finalmente, Ortuño resaltó que el Gobierno central no está proporcionando los fondos necesarios para la atención correcta de estos menores, lo que agrava aún más la situación.

Acerca del enfoque del Gobierno regional hacia la acogida de menores migrantes, Ortuño reafirmó su intención de que estos niños se encuentren en un ambiente familiar. Este modelo se alinea con las recomendaciones de diversas organizaciones internacionales y del propio Gobierno español, que promueve un sistema de acogimiento familiar en lugar de largas estancias en centros de acogida temporales.

Ortuño añadió que los centros de atención inicial están destinados a ser instalaciones temporales, no lugares permanentes donde los menores puedan vivir a largo plazo. Hizo hincapié en que la mejor forma de garantizar el desarrollo emocional y personal de los niños es a través de un ambiente familiar seguro.

El Gobierno regional ha estado trabajando en este modelo desde 2020, buscando hacer énfasis en el bienestar emocional de los menores, ya que su desarrollo personal es primordial. Concluyó afirmando que el objetivo final es que todos los menores migrantes no acompañados se encuentren en situaciones que se asemejen a un hogar, facilitando así su integración y crecimiento adecuado.