
El Gobierno de la Región de Murcia ha anunciado una nueva iniciativa destinada a impulsar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) a través de la transformación digital. La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, mediante el Instituto de Fomento (Info), pone a disposición un fondo de tres millones de euros que busca elevar la productividad y competitividad de nuestros negocios locales.
Esta línea de ayudas, respaldada en parte por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), permitirá a las pymes acceder a un monto máximo de 80.000 euros por proyecto, cubriendo hasta el 50% de los gastos elegibles. Para poder optar a estos fondos, el coste total del proyecto debe ser, al menos, de 70.000 euros, lo que proporciona un importante incentivo para la modernización empresarial.
Marisa López Aragón, consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, subrayó la relevancia de estas ayudas, afirmando que ofrecen a las pymes la oportunidad de adoptar tecnologías innovadoras que puedan optimizar su funcionamiento y abrir nuevas puertas en el mercado. La transformación digital no solo es esencial para la supervivencia en un entorno económico cada vez más competitivo, sino que también es un motor de crecimiento y creación de empleo en la región.
Este programa tiene como objetivo vital que las pymes integren tecnología de vanguardia, facilitando así la personalización de productos y servicios en función de las necesidades de sus clientes. A través de esta modernización, se busca mejorar procesos clave, optimizar el uso de recursos, y elevar la calidad de la experiencia del cliente, así como fortalecer las relaciones con proveedores y entidades públicas.
Los proyectos que se verán beneficiados por esta convocatoria podrán abarcar una amplia gama de innovaciones, desde sistemas de gestión del ciclo de vida de productos, hasta la implementación de gemelos digitales y sistemas avanzados de análisis de datos y ciberseguridad. Estos aspectos son fundamentales para una gestión empresarial más eficiente y segura.
Como requisito indispensable, los beneficiarios deberán llevar a cabo una auditoría de ciberseguridad, cuyo coste también será subvencionable. El plazo para la ejecución de los proyectos se extenderá desde la presentación de la solicitud hasta dieciocho meses después de la notificación de concesión de la ayuda.
Las pymes interesadas en acceder a este importante apoyo económico podrán presentar sus solicitudes hasta el 14 de julio a través de la sede electrónica del Info, dando un paso necesario hacia la modernización y adaptación a los tiempos actuales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.