Gobierno regional solicita encuentro inmediato con el Ministerio para asegurar la plena recuperación de la Bahía de Portmán.

La Región de Murcia ha enviado una petición urgente al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para que convoque de inmediato la Comisión de Seguimiento del convenio destinado a la recuperación ambiental de la Bahía de Portmán, tras las preocupantes noticias que sugieren un posible cambio en los planes de regeneración de la zona.
El consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, mantuvo una reunión esta semana con el alcalde de La Unión, Joaquín Zapata, donde ambos líderes reafirmaron su compromiso de trabajar en conjunto para garantizar una regeneración completa de la bahía.
García Montoro ha afirmado que “el Gobierno regional respalda la iniciativa del Ayuntamiento de La Unión, ya que compartimos la firme defensa de un plan que devuelva a la bahía sus valores ambientales, sociales y económicos, como se estableció en el acuerdo de 2006”.
El consejero también enfatizó que “la inquietud de los vecinos de La Unión es legítima, puesto que han estado esperando durante décadas para que se haga justicia ambiental en su costa”.
Asimismo, destacó que el consenso logrado en el acuerdo de 2006 entre las diferentes administraciones representó un hito clave, ya que delineó la recuperación de los 250 metros de línea de costa y definió una hoja de ruta clara hacia la regeneración integral, que sigue siendo relevante hoy en día.
García Montoro subrayó que el Gobierno regional ha mantenido siempre una postura firme y leal hacia este proyecto, colaborando en cada fase del proceso y demandando su continuidad a pesar de los múltiples retrasos que se han presentado. Reiteró la urgencia de “reanudar los trabajos de inmediato y preservar el plan acordado, sin ningún tipo de recortes o revisiones que pudieran poner en peligro el objetivo final de restaurar la bahía a su estado original”.
“Estamos ante un proyecto emblemático tanto para la Región de Murcia como para el conjunto de España, representando la rehabilitación ambiental de un espacio singular y la reparación de una deuda histórica hacia La Unión”, resaltó García Montoro.
El consejero finalizó haciendo un llamado al Ministerio a “escuchar la voz de los ciudadanos y de las instituciones que representan sus intereses, comprometiéndose a completar la regeneración según lo acordado”. Añadió que “la completa recuperación de la Bahía de Portmán no puede permitir retrocesos ni reinterpretaciones tras casi dos décadas de acuerdos, proyectos y compromisos compartidos por todas las administraciones involucradas”.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.