Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Gran parte de la población española se encuentra a una distancia de más de 15 minutos a pie o en bicicleta de servicios esenciales como colegios, revela un estudio.

Gran parte de la población española se encuentra a una distancia de más de 15 minutos a pie o en bicicleta de servicios esenciales como colegios, revela un estudio.

Un estudio realizado por Deyde DataCentric revela que en la Región de Murcia, un 62% de los habitantes viven a más de 15 minutos andando o en bicicleta de servicios esenciales como colegios. Este porcentaje es el tercero más alto por comunidades, solo superado por Castilla-La Mancha y Extremadura. Solo el 19% de los habitantes de la Región viven a menos de 15 minutos andando de servicios esenciales, el porcentaje más bajo de España. Otro 19% está a menos de un cuarto de hora en bicicleta.

El informe señala que la ciudad de Murcia se encuentra rezagada en comparación con otras grandes urbes, ya que tiene menos porcentaje de población que vive a 15 minutos de servicios esenciales, especialmente en las categorías de educación, entretenimiento y calidad de vida.

El estudio también destaca los municipios de más de 50.000 habitantes con más capacidad de mejora en cuanto al acceso a servicios. Los más destacados son Molina de Segura en educación y entretenimiento, Roquetas de Mar en trabajo y Utrera en entretenimiento.

A nivel nacional, cerca del 40% de los españoles viven a más de 15 minutos andando o en bicicleta de servicios esenciales, mientras que más del 61% de la población vive en zonas que cumplen con el concepto de la "ciudad a 15 minutos". El mapa interactivo elaborado por Deyde DataCentric analiza los datos por calle, barrio, municipio, ciudad, comunidad autónoma y por países para determinar si se cumple este concepto.

Por comunidades autónomas, Melilla, Madrid y Cataluña son las que tienen mayor accesibilidad, mientras que Ceuta, Castilla-La Mancha y Extremadura tienen menor disponibilidad.

El concepto de "ciudad a 15 minutos" tiene beneficios como la reducción de la dependencia del automóvil y un estilo de vida más sostenible y saludable.

Según el estudio, en las grandes ciudades es posible acceder a todos los servicios para casi la totalidad de la población. Destacan Barcelona y Bilbao, donde el 100% de los ciudadanos vive a 15 minutos de todos los servicios analizados.

En cuanto a Murcia, se encuentra un poco rezagada en comparación con otras grandes urbes y tiene menos porcentaje de población a 15 minutos de servicios esenciales. Eduación, entretenimiento y calidad de vida son las categorías que necesitan más refuerzo.

En conclusión, aunque España presenta un alto nivel de cumplimiento de la ciudad a 15 minutos, existe un desafío significativo en las zonas más despobladas y en municipios pequeños. El objetivo de la herramienta desarrollada por Deyde DataCentric es identificar áreas de mejora y destacar municipios que pueden servir como modelo de implantación.

Fuente: https://www.epdata.es/porcentaje-poblacion-cada-municipio-ma...