Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

"Gran parte de la Región presenta un peligro extremo de incendios forestales mañana."

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha establecido que el nivel de riesgo de incendio forestal en la Región de Murcia es extremo o muy alto en su gran mayoría para el miércoles 26 de abril. La Cuenca de Mula, Guadalentín y Noroeste están en riesgo extremo, mientras que el Altiplano, Litoral este y Vega Alta-Ricote-Murcia están en riesgo muy alto, y el Litoral oeste en riesgo alto, según han comunicado los expertos del Centro de Coordinación de Emergencias a la agencia Europa Press.

Con motivo de esta situación, la dirección del Plan Infomur ha comunicado a la población que es importante evitar todas aquellas actividades que puedan generar un incendio o puedan contribuir a su propagación. Además, la Consejería de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación ha tomado medidas preventivas extraordinarias para evitar desastres en la zona. La Comunidad ha suspendido temporalmente las autorizaciones de quemas agrícolas en el área de influencia del terreno forestal, limita el uso de maquinaria y aumenta los trabajos de inspección.

La directora general de Medio Natural, María Cruz, Ferreira, ha afirmado: "Estamos inmersos en una ola de calor, prevista para estos días y hasta el domingo, la cual traerá temperaturas muy elevadas acompañadas de vientos de componente sur y un estancamiento del aire y recalentamiento. Estas temperaturas son especialmente altas para la segunda quincena de un mes de abril, con una anomalía de hasta 12 grados centígrados por encima del percentil. Esta situación sinóptica dará lugar a niveles de riesgo meteorológico de incendios forestales en toda España, extremo de manera generalizada en toda la Región de Murcia".

Entre las medidas que se han puesto en marcha destacan la restricción de acceso a vehículos motorizados en los espacios naturales de la zona para reducir la actividad, la suspensión de la vigencia de las autorizaciones de quemas agrícolas y forestales, desde las 17.00 horas del 25 de abril hasta las 10.00 horas del día 1 de mayo, y la limitación del empleo de maquinaria en trabajos forestales autorizados. Además, se han prohibido algunos trabajos, como el uso de equipos radiales, soldadura, desbrozadora de disco o astilladora, lanzar material pirotécnico y encender fuegos en áreas recreativas y superficies forestales.

Para intensificar la prevención, la Consejería de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación ha comunicado que aumentará la vigilancia y control gracias al Cuerpo de Agentes Medioambientales de la Región de Murcia. Además, el dispositivo adscrito al Servicio de Prevención Selvícola y Defensa del Patrimonio Natural de la Región de Murcia se aplicará a horarios de alerta en base a cómo evolucione la situación meteorológica. María Cruz Ferreira ha destacado la importancia de la prudencia a los usuarios de los Espacios Naturales Protegidos de la Región ya que no se limitará la circulación, pero sí se recomienda reducir tránsitos innecesarios. También ha recordado que el uso del fuego en terreno forestal está prohibido durante estos días sin autorización.