Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Guevara distribuye 855 test de drogas en municipios locales.

Guevara distribuye 855 test de drogas en municipios locales.

Un total de 855 test para controlar el consumo de drogas durante la conducción han sido entregados a las policías locales de 13 municipios de la Región de Murcia. La delegada del Gobierno en la Región, Mariola Guevara, y la jefa Provincial de Tráfico, Virginia Jerez, fueron las encargadas de llevar a cabo esta entrega este lunes.

Estos test se distribuyeron entre Alguazas, Alhama, Archena, Beniel, Blanca, Cartagena, Moratalla, Mula, Murcia, San Javier, San Pedro, Santomera y Mazarrón, sumando un total de 3.660 unidades. Según informaron fuentes de la Delegación del Gobierno, el objetivo principal es reducir el consumo de drogas al volante y proporcionar medios de control a los agentes encargados de la vigilancia del tráfico en las vías urbanas. Se destaca la importancia de un enfoque integral y la cooperación entre las distintas administraciones para abordar estas conductas de riesgo.

La Estrategia Española de Seguridad Vial 2030 señala la importancia de adoptar una postura de "tolerancia cero" frente a los comportamientos de mayor riesgo en la conducción. En ese sentido, la vigilancia de las conductas de alto riesgo y el uso de nuevas tecnologías para tal fin se convierten en líneas prioritarias de actuación.

En el marco de la programación anual de la Dirección General de Tráfico (DGT) para 2024, se han planificado dos campañas específicas para vigilar y controlar el consumo de alcohol y drogas en las vías urbanas e interurbanas. La primera campaña se realizó en agosto y la segunda está programada para diciembre.

Durante la última campaña, se realizaron un total de 289 pruebas de drogas, de las cuales el 47,68% resultaron positivas. Además, se llevaron a cabo 10.595 pruebas de detección de alcohol, con un 1,53% de resultados positivos en vías interurbanas y un 2,6% en vías urbanas.

La detección de drogas implica tomar dos muestras de saliva para un diagnóstico cualitativo inicial. En caso de resultado positivo, se realiza una segunda prueba con fines evidenciales en un laboratorio homologado. Los conductores que den positivo no podrán continuar conduciendo y podrán solicitar un análisis de sangre para confirmar el resultado.

Es importante destacar que el consumo de alcohol y drogas durante la conducción está estrechamente relacionado con la mala toma de decisiones. Los datos revelan que en el 80% de los conductores fallecidos en vías interurbanas en 2024 que no utilizaban el cinturón de seguridad, habían consumido alcohol o drogas.